Gremios del Chaco adhieren al paro nacional docente este jueves

0
Ctera

El Frente Gremial Docente, integrado por Atech, Utre-Ctera y Sadop, anunció hoy que se suma a la medida de fuerza nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTERA) y los gremios nucleados en la CGT, para este jueves 23 de mayo.

El frente gremial docente, integrado por Atech, Utre-Ctera y Sadop, confirmó hoy su adhesión al paron nacional del próximo jueves, convocado por Utre-Ctera y la CGT, en reclamo de la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), la convocatoria a paritarias en el sector, financiamiento y fondos para infraestructura; entre otras reivindicaciones.

La medida se implementará sin asistencia a los lugares de trabajo en los distintos niveles y modalidades y en todo el territorio de la provincia, por 24 horas.

En el plano nacional, las entidades exigen además el envío de fondos para comedores escolares ; financiamiento para Programas Educativos , restitución de programas de alto impacto socioeducativo  dados de baja. Además, ratificaron su rechazo a la reforma laboral y previsional  pretendida; y exigieron la reincorporación de trabajadores despedidos  en el área educativa, entre tantos otros reclamos que a diario se suman ante la «sordera, insensibilidad y salvaje política destructiva de la educación del pueblo dispuesta por la política liberal del gobierno de la República Argentina».

En tanto, los gremios locales indicaron que «en el orden provincial, el espacio gremial «ratifica su categórico rechazo a la flamante Resolución 1363/24 MECCYT –que incorpora el día sábado como laborable para los docentes chaqueños -, violentando el régimen laboral de los mismos, intentando con ello avasallar derechos conquistados, del mismo modo que ratifica su reclamo por la continuidad de las reuniones por la profundización de la recomposición salarial docente, tal quedara establecido en el acta del 14 de marzo último, donde se lograra dejar sentado por escrito el cumplimiento de la cláusula gatillo para todo el año 2024, como venía aplicándose hasta entonces; y ratificando por último, el reclamo por la convocatoria –ausente a la fecha- de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo establecida en el artículo 47 de la Ley 647 E –Estatuto del Docente-, de rango constitucional».

Diario Norte

Deja un comentario