Ropero solidario en Villa Angela
La trabajadora social, Valeria Sosa, a cargo de la salita de primeros auxilios "Abel Otaño" expresó que el ropero nació hace un tiempo cuando comenzaron los fríos.
La iniciativa la puso en marcha el personal de la sala de primeros auxilios «Abel Otaño» y luego tuvo amplia respuesta de la comunidad villangelense que acerca donaciones.
VILLA ÁNGELA (Agencia). Personal de la sala de primeros auxilios «Abel Otaño» puso en marcha un ropero solidario, donde la comunidad puede donar ropa en buen estado para ayudar a quienes lo necesitan. Es una iniciativa que ha tenido buena respuesta de la gente, tanto de la zona como de zonas cercanas. Se reciben donaciones por la mañana o por la tarde.
La trabajadora social, Valeria Sosa, a cargo de la salita de primeros auxilios «Abel Otaño» expresó a FM En Contacto que «el ropero nació hace un tiempo cuando comenzaron los fríos. Ustedes saben, este año castiga el frío y vimos la necesidad de poder tener nosotros acá nuestro ropero porque hay mucha necesidad de abrigo, sobre todo en los niños y adultos mayores». «Entonces surge desde ahí la idea de armar un ropero y pedir a la gente que, como siempre, responde», dijo. «La gente de Villa Ángela -sobre todo de esta zona- es muy solidaria. Uno se sorprende a veces porque cree que el otro no ayuda, pero siempre cuando necesitamos una mano de la gente responde», agregó. «Nosotros estamos muy agradecidos a los vecinos de la comunidad porque desde el día en que llegamos acá, en enero, siempre está colaborando con el Centro de salud, aparte ellos ven que hubo un cambio y las respuestas son muy buenas», dijo.
CÓMO COLABORAR
Al mismo tiempo expresó que «nosotros estamos recibiendo casi siempre a la mañana porque es cuando estoy yo y por ahí verifico las ropas, en qué estado están y si no están en buen estado yo las llevo, las lavo, las hacemos coser, si alguna está rota». «Pero mayormente la ropa que trae la gente está en buen estado. Así que se acerquen por la mañana o por la tarde también les pueden dejar a las chicas. Nosotros estamos todo el día, ingresamos a las 6 de la mañana y el Centro de salud está habilitado hasta las 20», dijo.
«Pueden acercar tranquilamente. Pero si los quieren traer a la mañana que nosotros nos encontramos. El objetivo del ropero es que le llegue a la gente que realmente viene al Centro de salud y la necesita. Como yo siempre digo, si llamamos a la solidaridad que nos puedan donar, que esa ropa sea entregada», sostuvo. «Y aquí hay mucha necesidad. Muchos niños que con estas bajas temperaturas y adultos mayores vienen desabrigados. Entonces nosotros ya vemos la necesidad, sacamos nuestro ropero y les entregamos. Muchas gracias a toda la comunidad», explicó. «Vuelvo a agradecer a las personas que siempre están colaborando con el Centro de salud, no solamente con estas cuestiones ahora del ropero, sino que siempre están acercando tipos de donaciones que nos sirven muchísimo», señaló. «Pero que no damos a conocer porque algunos no quieren, quieren que sea anónimo. Así que es eternamente agradecido y que Dios los bendiga», finalizó.
Diario Norte