La Fiesta del Inmigrante vuelve con tres noches de magia, sabores y emociones

0
Fiesta Nacional del Inmigrante las breñas

La edición 2024 convocó en Las Breñas una vez más a la cultura inmigrante y a la ciudadanía a disfrutar de una fiesta única.

Las Breñas late a puro mundo

La ciudad se convertirá en un verdadero cruce de culturas con danzas, música, gastronomía típica y el encanto de sus colectividades. Más de 50 años de historia que vuelven a encenderse en una celebración donde las raíces se sienten y la diversidad se vive.

Hay fiestas que se cuentan y fiestas que se viven. En Las Breñas, la Fiesta Provincial del Inmigrante pertenece a ese segundo grupo: una celebración que desborda colores, acentos y aromas imposibles de resumir en palabras

Este 21, 22 y 23 de noviembre, la ciudad volverá a transformarse en un gran abrazo multicultural, donde cada colectividad abre su historia, su cocina y su alma para compartirlas con miles de visitantes.

La 46ª edición en 51 años de historia llega cargada de emoción. Meses de trabajo, ensayos y preparativos desembocan en tres noches que prometen quedarse en la memoria.

Diez colectividades, sus kioscos rebosantes de sabores típicos, bebidas tradicionales y vestimentas que cuentan historias de viajes, raíces y familias que hicieron del Chaco su hogar. Y entre ellos, los Principitos Inmigrantes, esos pequeños embajadores de tradición que, con sus trajes y sonrisas, vuelven a ser la postal más tierna de la fiesta.

La entrada general fue fijada en 4000 pesos e incluye acceso al predio, expoinmigrante y escenario. Los Abuelos Inmigrantes y las candidatas a reinas se unen a ellos mostrando lo mejor de cada uno. Los adultos mayores elegidos el año pasado y entregarán sus atributos a los de 2025 son: abuela Isabel Cristina Roubal de la colectividad checa y eslovaca, y abuelo Héctor Vicente Gutiérrez, de la colectividad española.

Viernes: la noche que se prende

El telón se abre con el Ballet Druzhba, llegado desde San Bernardo, y el siempre aclamado Ballet Municipal de Danzas Internacionales, orgullo breñense que cada año pone la piel de gallina. Esa noche, también se realizará la elección de Abuelos Inmigrantes.

La música llega con el sabor local de El Clan, que promete hacer mover al predio con cumbia retro y vibra festiva. Y cuando el reloj marque su momento, Los Rissos encenderán la noche con un show explosivo. Desde Oberá, Misiones, también se sumará el Ballet polaco ZPIT Nasza Mała Polska, que desplegará ritmo y tradición tanto el viernes como el sábado.

Sábado: la fuerza del norte y el corazón local

La segunda noche tiene identidad propia. En la noche del sábado se prevé la apertura, actuación de los balés Municipal de Danzas Internacionales de Las Breñas y polaco «Zpit Nasza Mala Polska» de Oberá, Misiones.

La fiesta breñense despedirá su capítulo número 46 con uno de los nombres más potentes del rock nacional: Jóvenes Pordioseros.

Desde Las Breñas, La Brecha regresa al escenario que los vio crecer para celebrar la música de la tierra con emoción y orgullo. Después, el predio se sacudirá con el carnaval jujeño de Diableros Jujeños, que traerá bombo, charango y toda la energía del norte.

El folklore tendrá un capítulo especial con Fabián Lizárraga, que promete una noche cargada de sentimiento, raíces y baile. Y cuando parezca que todo termina, empieza el «después»: el after estará en manos de DJ Mario Fleyta, que pondrá a girar luces con hits para que nadie deje la pista hasta entrada la noche.

Domingo: el gran cierre

El toque italiano llegará con el Ballet Nouva Vita, que desplegará tradición y elegancia en una noche que prepara sus últimos destellos. El rock tendrá su lugar con Rocken, la banda local que abrirá el camino a un cierre de alto voltaje. Porque la fiesta despedirá su 46º capítulo con uno de los nombres más potentes del rock nacional: Jóvenes Pordioseros, que aterrizan en Las Breñas para un final a puro pogo, emoción, guitarras y esa energía única que comparten escenario, público y tradición.

Una fiesta que nos encuentra

La Fiesta Provincial del Inmigrante no es sólo un evento. Es un reencuentro con nuestras raíces y con quienes las trajeron. Es una forma de decir «acá estamos, juntos», con música, platos cargados de historia y banderas que conviven sin fronteras. Por eso, cada noviembre, Las Breñas late distinto. Y esta vez, promete latir más fuerte que nunca.

Diario Norte

Deja un comentario