Se presenta el documental “Más allá del rosa”: voces, historias y lucha frente al cáncer de mama
El documental invita a mirar más allá del lazo rosa y de las campañas de concientización tradicionales, para acercarse a la dimensión humana del cáncer de mama desde la palabra directa de quienes lo atravesaron.
La producción recoge los testimonios de seis mujeres que relatan en primera persona su experiencia tras recibir el diagnóstico: sus miedos, los tratamientos, el sostén familiar y social, los cambios físicos y emocionales, la fe, y la búsqueda de sentido en un proceso que transforma profundamente.
Ellas son: Luisa “Marita” Cabrera, Lourdes Vigil Leyes, Nilda Barrionuevo, Stella Maris de Almeida, Lesley Farquason y Vivian Stern.
Cada una aporta una voz distinta, pero todas coinciden en un mensaje común:
el cáncer no define quiénes son.
Desmitificar creencias erróneas
El documental incorpora la mirada profesional y humana de especialistas de la salud que se desempeñan en diferentes áreas vinculadas al abordaje de la enfermedad: Natalia Ayala (oncóloga), María Lis Zanin (psicooncóloga) y Elvira Palma (Cuidados Paliativos). En sus intervenciones aportan información clave, desmitifican creencias erróneas, explican protocolos actuales y ofrecen herramientas para acompañar desde la contención, el conocimiento y el respeto.
La realización del proyecto estuvo a cargo de estudiantes de la Comisión II de la Cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II, quienes asumieron el desafío de trabajar desde una perspectiva sensible, ética y comprometida con la comunicación pública de la salud.
Las realizadoras Martina Simean, Antonella Monfardini y Stephanny Cifuentes, expresaron su agradecimiento a las protagonistas del documental. “Como estudiantes de la universidad pública queremos agradecer profundamente que hayan confiado en nosotras. Sus testimonios promueven que más mujeres realicen chequeos para una detección temprana y acompañan a quienes hoy atraviesan el mismo diagnóstico. Sus voces abrazan y recuerdan que no están solas, que muchas lograron salir adelante y que son mucho más que un diagnóstico. Su fortaleza nos inspira. Gracias por permitirnos escucharles”.
El estreno formal de “Más allá del rosa” no solo representa el cierre de un proyecto académico, sino también un acto de memoria, acompañamiento y compromiso social.
La invitación está abierta a toda la comunidad. Porque mirar, escuchar y aprender para ayudar y difundir, también es una forma de acompañar.



