Cuidar la salud de tu cerebro es fundamental debido a su conexión con otras partes del cuerpo
La increíble obra arquitectónica que es un símbolo de la identidad porteña celebra su centenario con una serie de actividades artísticas y culturales.
Los estímulos de nuestra vida cotidiana pueden influir en nuestros estados de ánimo. Y según Uma Naidoo, una psiquiatra nutricional y docente en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, nuestro estado de ánimo puede varias de acuerdo a lo que consumimos. Mismo nuestra alimentación nos puede ayudar a agudizar la memoria y a ayudar a que nuestro cerebro funcione de forma más eficiente.
Tanto la salud mental y la dieta están vinculadas de la misma forma que el cerebro y el intestino. Y esta relación tiene importantes consecuencias para el organismo. Es por eso que Naidoo recomienda consumir cinco alimentos para preservar la salud de nuestra masa encefálica.
Si la dieta no es saludable,» el intestino se inflama y sufre las consecuencias de una mala alimentación. Esto influye en el desarrollo de la ansiedad, la falta de atención y en enfermedades como la depresión», asegura Naidoo. Por eso hace hincapié en la importancia de mantener una alimentación sana: «cuánto más cuidas tu intestino, más estás cuidando tu salud mental», dado que “existe una conexión directa entre la comida y el estado de ánimo”.
1. Especias
Las especias son conocidas por sus propiedades antioxidantes. La cúrcuma, por ejemplo, tiene efectos beneficiosos en la reducción de la ansiedad. Se sabe que el ingrediente activo de la cúrcuma puede disminuir la ansiedad al cambiar la química cerebral y proteger el hipocampo.
2. Nueces
Los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3 en las nueces, son muy prometedores para mejorar el pensamiento y la memoria. Además, tienen grasas y aceites saludables que nuestro cerebro necesita para funcionar bien, además de vitaminas y minerales esenciales.
3. Palta
Con cantidades relativamente altas de magnesio, las paltas son otra fuente de bienestar para el cerebro. Existen innumerables análisis que sugieren que la depresión está relacionada con la deficiencia de magnesio.
4. Verduras de hojas verdes
Las verduras de hoja verde marcan una diferencia en la salud, sostiene la experta. Aunque no sea muy conocido, lo cierto es que contienen vitamina E, carotenoides y flavonoides, que son nutrientes que protegen contra la demencia y el deterioro cognitivo.
5. Chocolate amargo
El chocolate amargo es una excelente fuente de hierro que ayuda a formar la cubierta que protege las neuronas, y ayuda a controlar la síntesis de los químicos que influyen en el estado de ánimo. También contiene muchos antioxidantes y es altamente beneficioso.
El Litoral
