Comenzaron a multar a quienes no pagan estacionamiento medido

0
EMI

Inspectores municipales intensificaron en los últimos días los controles en el microcentro.

En el microcentro de Resistencia

El Municipio ya sanciona a los conductores. Quienes opten por cancelar la infracción de manera voluntaria tendrán un 40 % de descuento.

El Municipio comenzó a aplicar multas a quienes no tengan activo el pago del estacionamiento a través de la app oficial. A cuatro meses de su implementación, el Sistema de Estacionamiento Medido (Sidem) en la ciudad de Resistencia entró en una nueva etapa de control más estricto. NORTE hizo un recorrido por el microcentro de Resistencia para dialogar tanto con inspectores y ciudadanos y conocer más sobre el actual funcionamiento del sistema.

Los conductores pueden optar por el pago voluntario de la infracción, lo que implica un 40 % de descuento.

En la ciudad, el sistema de estacionamiento medido continúa generando confusión entre algunos conductores, a pesar de las campañas informativas realizadas por el Municipio. Inspectores municipales intensificaron en los últimos días los controles en el microcentro para verificar que los automovilistas activen correctamente el sistema vigente. Según confirmaron desde la Comuna, ya se labraron actas de infracción a conductores que no activaron la aplicación o no abonaron el servicio.

El subsecretario de Tránsito de Resistencia, Darío Sardi, explicó que «los controles son progresivos. Nosotros primero hicimos un trabajo preventivo, dejábamos una notificación y luego de ese mes, empezamos a infraccionar en la plaza central primero y ahora se amplió al microcentro de Resistencia».

Actualmente, el control se realiza de forma digital: los inspectores utilizan un dispositivo móvil que escanea el número del box de estacionamiento y la patente del vehículo. El sistema, de manera automática, verifica si el conductor activó o no el estacionamiento correspondiente. En caso de que no haya registro de activación, el inspector procede a labrar la infracción.

LAS EXCUSAS DE LOS USUARIOS

Algunos inspectores consultados explicaron que muchas de las personas multadas alegan no estar al tanto del sistema actual o, en algunos casos, afirman seguir utilizando el antiguo EMI, que ya fue reemplazado por la nueva aplicación.

Sardi contó que en los operativos se encontraron con excusas como: «No se bajó la aplicación, otro que no pudo cargar la plata en la aplicación, o no se han transferido el dinero, u obviamente que se olvidaron, otro que no sabían, pero hay varias situaciones de excusa».

A su vez el subsecretario amplió relatando que «en líneas generales, la gente sabe sobre el sistema, tiene conocimiento de la aplicación y también sabe que si no dejó la aplicación puede pagar escaneando el QR que están en los carteles».

También indicó que existen otras opciones como locales comerciales que tienen convenio con la empresa Sidem o una última alternativa es la posibilidad de decirle a otra persona que te pueda hacer el pago del espacio.

Cabe recordar que se paga por espacio, si bien el vehículo se vincula, la patente en realidad, a la aplicación es para tener el beneficio de pagar más barato al ser radicado en Resistencia.

PRECIO DE LA MULTA

La advertencia, colocada generalmente en el parabrisas, informa al conductor que, si no tiene antecedentes ni reincidencias, puede optar por el pago voluntario de la infracción, lo que implica un 40% de descuento sobre el valor total de la multa y evita que el caso pase a juicio.

El Artículo 100 del Código de Faltas municipal establece una multa equivalente en pesos al valor de 30 a 100 litros de nafta súper. El subsecretario de Tránsito expresó que el valor de la multa hoy tiene una determinación mínima de 18 litros de nata súper ya con descuento aplicado. Es decir, teniendo en cuenta el valor del combustible de YPF que es de $1336, el valor mínimo de la multa sería de $24.048

Diario Norte

Deja un comentario