Colocan radiocollares satelitales a tres venados de las pampas en el Iberá

0
Venado
Con la finalidad de protegerlos de eventuales amenazas.

La Fundación Rewilding Argentina colocó radiocollares satelitales a tres venados de las pampas en el Gran Parque de los Esteros del Iberá para protegerlos de eventuales amenazas.

Desde la fundación indicaron que en el 2009 se inició el  proyecto para devolver al Iberá las espectaculares manadas de venados de las pampas, un herbívoro clave para la salud de los pastizales.

Desde ese entonces, la población de venados no para de crecer, e incluso, algunos salen del territorio protegido del Parque.

El venado de las pampas se encuentra extinto en casi toda su área de distribución, que iba desde El Impenetrable chaqueño hasta el este de Chubut. Pero la extinción regional puede no ser para siempre.

“Hoy nos alegra poder decir que la población de venados de Iberá es la mayor población de esta especie dentro de un área protegida”, informaron desde Rewilding Argentina.

Manchi

El Centro de Conservación Aguará informó ayer  que liberarán a una cría huérfana de guazuncho tras su buen avance y recuperación.

La ejemplar ingresó en abril tras ser rescatada por una familia en la localidad correntina de Empedrado que la encontró deambulando sola.

La pequeña Manchi, como la bautizaron, tenía aproximadamente tres meses de vida y presentaba un estado general bueno.

El Centro Aguará confirmó que “tras su llegada recibió los cuidados necesarios para que su crecimiento sea saludable, se encuentre fuerte y preparada para volver muy pronto a su hábitat natural».

Además, informaron que antes de una liberación, se realizará un chequeo sanitario, para asegurar que el animal goce de buena salud, no constituya potencial riesgo a las poblaciones silvestres, ni tenga enfermedades contagiosas al humano.

Por último, destacaron la gran labor que realizan a diario el equipo técnico y voluntarios del Centro Aguará, en pos de la conservación de nuestra fauna silvestre autóctona.

 

El Litoral

Deja un comentario