“Que no nos quiten lo poco que tenemos”: clamor desde el Impenetrable contra la suspensión de pensiones y el despliegue militar

0
Zenon González, docente wichi del impenetrable

Desde lo profundo del Impenetrable chaqueño, el docente wichí Zenón González levantó su voz para pedir que se detengan de inmediato las suspensiones de pensiones y ayudas sociales que hoy dejan en la desprotección absoluta a cientos de familias indígenas.

En un momento de crisis que golpea con dureza a los más vulnerables, González pidió a la sociedad y a la dirigencia política ponerse en el lugar de quienes sufren:
“Quitar las pensiones es quitar el alimento de la mesa, es cortar la posibilidad de comprar remedios, es apagar la esperanza en los hogares más pobres entre los pobres”.

El reclamo se agrava ante la sorpresiva presencia del Ejército en el Departamento Güemes, donde se realiza un entrenamiento militar en tierras indígenas sin aviso ni consulta previa a las comunidades wichí, en contradicción con la Constitución Nacional, la Ley 23.302 y el Convenio 169 de la OIT, que garantizan el derecho a la consulta previa, libre e informada.

“¿Cómo puede ser que, mientras se suspenden las pensiones y se ajusta en la asistencia social, se dispongan millones en un operativo militar en el mismo territorio? Esa contradicción lastima y duele. Las familias sienten que, además de empobrecidas, son también avasalladas en su dignidad”, denunció González.

Finalmente, el docente hizo un llamado a la sociedad entera a acompañar este pedido:
“No se trata solo de un reclamo indígena. Se trata de un reclamo humano. Pedimos sensibilidad, pedimos respeto, pedimos que no se sigan tomando decisiones que hieren a quienes ya cargan con tanto dolor. Queremos vivir con dignidad, no con miedo”.

Deja un comentario