Chapo sobre las jornadas de audiencia en el caso Cecilia

0
90a74583-510d-4a7b-a5cc-583c5e7eaa89

Chapo: no vamos a permitir ningún tipo de acto de provocación o de violencia en el marco de la causa

En el marco de las audiencias de oposición y nulidades, el vocero oficial y la abogada de la querella estatal dieron detalles de las acciones gubernamentales. Se dispuso un operativo de vallado y seguridad en la zona de Fiscalía, al tiempo que la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros rechaza el pedido de nulidad de las declaraciones de César Sena.

El portavoz del Gobierno provincial, Juan Manuel Chapo, brindó este miércoles una nueva conferencia de prensa en la que abordó varios temas de agenda, entre ellos los operativos dispuestos por el Gobierno provincial en el marco de las audiencias de oposición y nulidades del caso por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Además, informó la agenda del gobernador Jorge Capitanich, destacó el Congreso sobre discapacidad e informó acerca de la Línea 149 opción 2 para víctimas de siniestros viales.

“No vamos a permitir desde el Gobierno provincial ningún tipo de acto de provocación ni de violencia en el marco de esta causa a partir de tener, por supuesto, garantizada la absoluta tranquilidad y la paz”, aseguró Chapo.

Con la participación de 400 efectivos de distintas divisiones, la Policía del Chaco dispuso un operativo de seguridad en la Fiscalía que incluye vallado (instalado el martes a las 20 horas) e interrupción del tránsito en la avenida 9 de Julio al 200 durante los días 3 y 4 de agosto inclusive, en virtud a las audiencias previstas por la causa, donde se espera la presencia de distintos movimientos sociales.

“El tramo de la avenida 9 de julio al 200 permanecerá vallado y cerrado hasta el viernes, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos”, amplió el vocero gubernamental.

La querella de la Secretaría rechaza el pedido de nulidad de las declaraciones de César Sena

Nahir Barud, abogada querellante de la secretaría de Derechos Humanos y Géneros, dio detalles acerca del desarrollo de las jornadas de audiencia de este miércoles: “Hoy la audiencia será sobre la nulidad planteada tanto por el defensor de César Sena como por la defensora de Marcela Acuña en cuanto a sus declaraciones testimoniales del día 8 de junio”, informó.

Dicha presentación fue realizada por ambas defensas el día 17 de julio, “entendiendo de que se vulneró el principio de no autoincriminación”, señaló Barud, quien además subrayó que la postura de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros implica “que no se vio vulnerado tal principio y que el planteo es abstracto, ya que en ningún momento esas declaraciones fueron tomadas como pruebas durante la investigación ni durante el auto de prisión preventiva”.

Asimismo, Barud remarcó que las audiencias “forman parte de un proceso, el proceso lleva su tiempo y esperamos que tanto en las jornadas de hoy como jueves o viernes se pueda mantener la calma tanto dentro del recinto como también fuera de él a través también de los efectivos policiales”.

Línea 149 opción 2: Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales

Juan Basail, subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, informó acerca de la disponibilidad de la Línea 149 opción 2, la red nacional de asistencia para las víctimas de tránsito y sus familias. La difusión de esta línea se enmarca en la promulgación de una normativa que establece su comunicación en la provincia, como parte de los acuerdos establecidos tras un encuentro que mantuvo el gobernador con familiares de víctimas de siniestros viales

Esta red acompaña y asesora de forma gratuita en las instancias posteriores a la emergencia. Brinda asistencia psicológica y jurídica, asesoramiento sobre servicios sociales, asistencia médica y rehabilitación, traslados y hospedajes, y ayuda económica, entre otros recursos.

“Solicitamos a los medios de comunicación que hagan una fuerte difusión de esta herramienta, completamente gratuita. Cuenta con un equipo interdisciplinario de contención para aquellas personas que se encuentran en un estado de desamparo post emergencia. Muchas veces las personas en ese momento de tristeza ante un siniestro no saben a quién recurrir y esta línea es una herramienta justamente para guiarlos y contenerlos”, destacó Basail.

 

Deja un comentario