Chaco vivirá la bendición del santuario de Schoenstatt

0
santuario de Schoenstatt

Desde el viernes 22 al domingo 24 de agosto se celebrará un triduo- tres jornadas de preparación espiritual- con misas, peregrinaciones, espectáculos culturales y vigilias, que culminarán con la solemne misa presidida por monseñor Dus.

La comunidad católica chaqueña se prepara para una celebración inédita: la bendición oficial del santuario de la Virgen de Schoenstatt «Terruño de la esperanza», en calle Juan XXIII, entre Maglioli y Morgan, en Resistencia. Será el primer santuario del movimiento en la provincia, un nuevo espacio de oración y encuentro espiritual.

En la zona norte de Resistencia, en un predio que invita a la introspección y reina la paz, se erige el primer santuario en el Chaco de la Madre, tres veces admirable, de Schoenstatt.

La misa central de bendición será el domingo 24, a las 10, y estará presidida por el arzobispo monseñor Ramón Dus, junto con sacerdotes de Schoenstatt de otros países. «Cuando se bendice un santuario, no es solo una misa, es una verdadera fiesta del cielo y de la tierra», expresaron desde la comunidad que trabajó por años para hacer realidad este proyecto.

Se esperan ,ás de 4000 peregrinos de todo el país y el extranjero.

PROGRAMA DE CELEBRACIONES

Viernes 22: a las 18, bienvenida a los peregrinos; a las 20, santa misa con la presentación del Cáliz de la Promesa y Renovación de las Promesas, y a las 21, «Noche joven» con actividades para la juventud.

El sábado 23, a las 6.45, Rosario Madrugadores; a las 10, Rosario de la Campaña del Rosario; a las 15.30, concentración en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús; a las 16, caravana de autos; a las 17.15, peregrinación peatonal desde Coronel Falcón y Napenay; a las 18.30, Santa Misa; a las 20.45, espectáculo artístico y cultural, y para finalizar a las 22, Vigilia.

En tanto, el domingo 24 de agosto, día central de las celebraciones, a las 8.30 habrá recepción de peregrinos y a las 10, solemne misa de bendición del santuario a cargo del arzobispo monseñor Ramón Dus y el padre Santiago (director nacional de Schoenstatt Argentina). También, se informaron los horarios de la santería «Peregrinos de la esperanza», viernes de 16.30 a 20.30; sábado, de 9 a 12; y domingo, de 17 a 20.

LOGÍSTICA Y CORTES DE TRÁNSITO

Debido a la gran afluencia de fieles, las calles cercanas al santuario se restringirán durante el fin de semana. El sábado estarán afectados los accesos por Napenay y avenida Coronel Falcón hasta Juan XXIII, y las calles Maglioli y Morgan. El domingo, durante la misa central, permanecerán cortadas estas últimas dos arterias.

¿Qué significa triduo?

En la liturgia católica, triduo es un conjunto de tres días consecutivos de celebraciones religiosas que preparan a los fieles para una gran fiesta. En este caso, será la antesala de la histórica bendición del santuario.

«La puerta de nuestro santuario ya está colocada»

Un signo concreto y lleno de emoción que recuerda que el Terruño de la Esperanza sigue tomando forma día a día: la puerta del santuario está colocada. Así lo aseguraron a NORTE, desde el movimiento apostólico y agregaron que mientras tanto, los vitrales también están siendo trabajados, «regalándonos la certeza de que cada detalle está pensado para reflejar la luz de Dios».

Tras la colocación de la puerta, se avanzó con los vitrales de las ventanas del santuario (foto gentileza Rocío Galo).

Aunque la lluvia y las dificultades puedan aparecer, «seguimos conquistando, rezando y trabajando con fe, sabiendo que todo lo hacemos de la mano de la Divina Providencia», agregaron. Y concluyeron: «En estos días tan cercanos al Triduo, más que nunca, unámonos como familia para ofrecer nuestro esfuerzo y oración, confiados en que cada paso nos acerca al sueño de tener nuestro santuario vivo y palpitante».

Diario Norte

Deja un comentario