Avanza la puesta a punto del estacionamiento medido en Resistencia

0
EMI

Por ahora solo se pintaron los cordones pero frentistas marcan su descontento por la vuelta del cobro de estacionamiento medido.

buscan eximir a frentistas

El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, presentó un proyecto de ordenanza por el reclamo de vecinos y comerciantes ahora alcanzados por el pago.

No tiene fecha concreta de entrada en vigencia, lleva varios meses desde que se realizó la licitación para adjudicar a la empresa que estará a cargo de la logística pero son muchas las voces que se alzaron en contra producto de esas grises que todavía no se conocen del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (Sidem), en Resistencia.

En la capital chaqueña desde septiembre de 2023 que dejó de cobrarse el canon para estacionar en el micro y parte del macrocentro pero ahora la Comuna indica que pagar por volver a estacionar se dará de un momento a otro.

Ante la falta de certezas que existen respecto de cuán entraría en vigencia pero que diferentes sectores señalan que sería en el corto plazo, los propietarios de viviendas sin garaje, quienes alquilan departamentos o comerciantes con locales en la zona delimitada de cobro manifestaron su disconformidad por lo que representaría un nuevo gasto que se daría en tiempos de trabajo fundamentalmente o de efectuar algunos trámites.

Ante la situación planteada en los medios por los que se denominan como frentistas, el presidente del Concejo capitalino, Alejandro Aradas, presentó un proyecto de ordenanza que buscará eximir del pago a este sector.S

Si bien es cierto que el Cuerpo Deliberante no tendrá actividad ordinaria hasta marzo, el próximo 3 de febrero habrá una sesión extraordinaria que tendrá en el orden del día el tratamiento del proyecto para dejar sin efecto un ítem salarial en negro para que se incorpore al salario básico.

La intención de Aradas es que en esa oportunidad pueda plantearse incluirlo dentro del orden del día en ese que será el primer encuentro de 2025.

El edil entiende que hay una demanda considerable y que incluso es más amplia porque no es menos cierto que se extendió el área por el cual deberá abonarse por estacionar.

Incluso y si bien no está en funcionamiento, NORTE pudo saber que varios vecinos y comerciantes aguardaban la vuelta de la feria judicial para presentar un pedido de exención basado en las pocas certezas que hay hasta ahora que son los valores que tendría el estacionamiento por hora y la legalidad del cobro cuando no se cuenta con garaje o se está trabajando. Las próximas semanas serán claves para que los interrogantes encuentren respuestas, porque habrá que ver la velocidad que imprime la Comuna la implementación (en principio se especulaba que sea este mes) pero hasta ahora solo se pintaron cordones y resta todo lo referido a la cartelería y la aplicación con la cual se cargarán créditos y se darán las altas para estacionar.

EXIMIDOS

El Código de Tránsito sancionado en 2022 no solo que fijó las condiciones generales para el estacionamiento medido y en su articulado versa de forma general que regirá el micro y macrocentro (sin dar cuenta de calles, o avenidas o cuadrantes) sino que también establece quienes estarían eximidos del pago. Quienes no deberán abonar serán las personas con discapacidad que pueden establecer esa condición mediante un certificado del Iprodich. Médicos, cuando se tratare de profesionales que cumplen funciones habituales a domicilio. También periodistas y vehículos destinados a fines específicos: las ambulancias, los vehículos destinados al transporte de caudales, los afectados a cortejos fúnebres y aquellos vehículos particulares por excepción.s

Deja un comentario