Abrazar Resistencia, sus historias y leyendas a través de la pasión de los guías de Yaicanguí Experiences

0
Yaicanguí Experiences
Resistencia es una ciudad joven y vanguardista. Vibrante con cultura ancestral, aromas, sabores y tradiciones que la hacen única y trascendente en el mundo. Verla con ojos de turistas es descubrirla en cada esquina con historias y relatos que hablan de nosotros mismos. Es una oportunidad extraordinaria poder compartir esa pasión y oír esas historias que nos abrazan y nos recuerdan de dónde venimos.

Compartimos junto a Yaicanguí Experiences un recorrido por la ciudad, nos encontramos con personajes muy reconocidos, descubrimos facetas de nuestra identidad como resistencianos que vienen desde los orígenes de la ciudad como tal. Y nos adentramos en relatos ancestrales, de cuando la ciudad era Yaicanguí, ese lugar de tierras onduladas, donde serpentea el río Negro, conectando todas las lagunas de este inmenso humedal. Tierra de pueblos originarios que vivían de la recolección, la caza y la pesca, leyendas y tradiciones que se revalorizan en cada relato y que nos arraigan un poco más a nuestra querida Resistencia.

En medio de las charlas en una calurosa noche de verano, seguimos los pasos de Fernando, recordamos sus anécdotas más ocurrentes y su trágica muerte que lo unió a otro personaje de la ciudad: Mariscal, un perro que supo acaparar las miradas y el cariño, recordándonos que somos una comunidad mascotera. Hoy muchos bares y restaurantes de la ciudad son pet friendly, incluso algunos miman a sus habitué, perritos de la cuadra que asisten a diario en busca de comida o agua, es que todos crecimos escuchando las historias de Fernando y aún lo encontramos en distintos monumentos y obras de arte a la vuelta de la esquina.

Por supuesto que recordamos los orígenes de la ciudad, la llegada de los inmigrantes a un territorio muy diferente del que conocían en Europa, visitamos el Chalé Perrando y también el Fogón de los Arrieros para evocar el fuerte vínculo de la ciudad y el arte. Pero una noche de intenso calor demandaba para el cierre un broche de oro refrescante y es por eso, que el recorrido culminó con un anfitrión de lujo: don Dino Paganucci, quien nos recibió en su heladería, compartió generoso, historias y la delicia de su arte.

Su heladería lleva 70 años en la ciudad, toda una familia dedicada a los helados, hijos, nietos y bisnietas lo acompañan a diario. Su recomendación para estas noches de verano: Piña colada y Pistachos con nueces, una exquisitez arraigada en el corazón de los chaqueños que disfrutamos de los novedosos sabores artesanales que nos propone, sumando cada vez más frutas de la provincia e incorporando el concepto Kilómetro Cero que pone en valor la producción local y da impulso al trabajo chaqueño.

Yaicanguí Experiences propone un diálogo entre nuestra historia y lo cotidiano, junto a ellos, compartimos una experiencia extraordinaria que pone en valor nuestra herencia y nos enorgullece como chaqueños y resistencianos: todo el camino recorrido, todas esas particularidades que nos hacen únicos. Esa belleza que nos inunda el alma, sus coloridos árboles, el canto de una diversidad de aves, la arquitectura y un camino de esculturas que constituyen el paisaje de la ciudad, esa que caminamos a diario pero no siempre nos detenemos a escuchar. Yaicanguí Experiences nos brindó una pausa, la oportunidad de detenernos en cada paso a escuchar y ver la ciudad con ojos de niño para sorprendernos con cuantas historias tiene para nosotros, para dejarnos abrazar por una historia que es la nuestra y que sin dudas queremos que las generaciones futuras atesoren.

Deja un comentario