Zdero en misión comercial para fortalecer lazos con Brasil
El gobernador Zdero junto al presidente de CAME, Alfredo González, y parte de la delegación argentina presente en Curitiba, Brasil.
El mandatario destacó la decisión de la CAME para promover la presencia de empresas chaqueñas en una ronda de negocios en el vecino país.
El gobernador Leandro Zdero junto con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, hoy con fuerte presencia en la Expo APRAS24, la 41ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, que se lleva adelante en Curitiba, estado de Paraná, en Brasil.
En el marco de esta misión comercial, Zdero remarcó: «CAME está con 90 firmas en la Expo, superaron la participación del año pasado y la oficina, es una decisión de CAME de permitir que durante todo el año haya un lugar para seguir comercializando acá en Curitiba».
«Para nosotros es un gran desafío acompañar y tener el compromiso de hacerlo, porque estamos convencidos de que este punto de encuentro en esta Feria es importante para poder lograr ubicar productos en el mercado brasilero», manifestó Zdero.
Por su parte, Alfredo González, de CAME, celebró la participación de las empresas argentinas en esta actividad que es «una herramienta que brinda CAME» para acercar los productos argentinos al comercio brasilero y remarcó la importancia de contar con una oficina de CAME en Brasil para potenciar el comercio del país. Por otro lado, destacó el acompañamiento de Zdero porque «será el vocero de los 12 gobernadores que vendrán a lo largo del año con sus empresarios para hacer su ronda de negocios».
La feria inició el pasado 16 y se extenderá hasta el 18 de abril, donde participan 90 empresas pymes argentinas y cinco de ellas son chaqueñas. Como se sabe, ayer se realizó un workshop en el que, además, los empresarios ofrecen sus productos a los supermercadistas de Brasil.
La entidad nacional consolida el comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países. A título de información, durante 2023, 1630 pequeñas y medianas empresas argentinas exportaron productos hacia Brasil por un valor de USD1176 millones. El volumen total enviado al socio del Mercosur fue de 1,1 millones de toneladas y el costo promedio por tonelada fue de USD1101. Las exportaciones pymes argentinas en 2023 representaron el 9,4% del total nacional exportado en dólares.
El gobernador ratificó, por otra parte, la importancia de fortalecer los lazos entre Argentina y Brasil y en este sentido afirmó: «Como Estado queremos acompañar a nuestras empresas y lo estamos haciendo en un trabajo articulado con la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Cámaras de Comercio y con CAME porque estamos convencidos del acompañamiento para encontrar puntos de acuerdo».