Ni presupuesto ni auditoría: el veto universitario es pura ideología

0
En defensa de la salud publica

Ni presupuesto ni auditoría: el veto universitario es pura ideología

Desde la presidencia de Arturo Frondizi, en 1958, en Argentina conviven en armonía la universidad estatal y la privada. Ese equilibrio es un gran ejemplo de cómo lo público y lo privado pueden desarrollarse en un mismo ámbito sin mayores conflictos.

Sin embargo, desde 2024 el presidente Milei, quizá marcado por su propia frustración en la universidad pública, ha decidido atacar sistemáticamente a las universidades estatales bajo el pretexto de problemas de auditoría. Llama la atención que nunca haya propuesto una ley seria para mejorar los mecanismos de control de los fondos públicos. Porque, en realidad, ese no es su interés. Su objetivo profundo es destruir lo que, en el Estado, funciona bien.

En esa línea, y casi al borde del sadismo, va asfixiando los espacios de formación. Miles de educadores abandonan la docencia universitaria ante sueldos indignos: un jefe de trabajos prácticos, responsable de cientos de alumnos, gana menos de 150 mil pesos.

Esto no solo es injusto: es dañino para el país. La universidad pública argentina ha dado figuras y logros que son orgullo internacional, desde René Favaloro hasta nuestros premios Nobel. Y hoy mismo, en cada laboratorio y en cada aula, cientos de futuros Favaloros, científicos y profesionales están formándose e investigando. Eso no es un gasto: es una inversión. Una inversión en nuestro futuro y en nuestro presente, porque cuidar la universidad pública es cuidar nuestro patrimonio y nuestro orgullo, tan argentino como el tango, el folklore, el fútbol y nuestras bellezas naturales.

Por eso, desde Nueva Etapa acompañamos la lucha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Deja un comentario