Samuel Vargas confía en que el Presupuesto 2026 será aprobado y enriquecido por los legisladores
El diputado Vargas expresó su confianza en que el Presupuesto 2026 del Chaco será aprobado por la Legislatura provincial y destacó la importancia de contar con esta herramienta clave para garantizar el funcionamiento del Estado y la continuidad de las políticas públicas que benefician a todas las familias chaqueñas.
“El presupuesto es la ley madre, porque allí se define cómo se van a invertir los recursos durante el próximo año. Es donde se planifica el destino del dinero de todos los chaqueños: en salud, educación, trabajo, seguridad e infraestructura”, explicó el legislador.
El Presupuesto 2026 de la provincia prevé gastos por $4,4 billones y un superávit financiero de $156,5 millones, lo que significa que los ingresos alcanzarán para cubrir los gastos y quedará un pequeño saldo a favor.
El proyecto, que ya fue presentado a la Cámara de Diputados, pone el foco en áreas sensibles para la sociedad:
Perspectiva de género, con más de $109,5 mil millones para programas que promuevan la igualdad.
Políticas ambientales y de salud, con $35,4 mil millones destinados al cuidado del entorno y la atención sanitaria.
Niñez y adolescencia, con una inversión de $1,16 billones, priorizando el bienestar de los más chicos.
Vargas subrayó que contar con un presupuesto aprobado permite al Gobierno planificar con orden, previsión y transparencia. “En el presupuesto uno puede ver en qué se invierte, cómo se distribuye y hacia dónde se orienta la gestión. Es una forma de mostrarle a la gente en qué se usa la plata pública”, expresó.
Además, destacó que el proyecto será enriquecido por el trabajo de los señores legisladores, quienes podrán realizar aportes y sugerencias que lo mejoren.
“Es importante que los chaqueños sepan que detrás de cada número hay una decisión política, y que esas decisiones se toman pensando en las familias, en los trabajadores, en los estudiantes y en todos los que hacen grande a nuestra provincia”, señaló el diputado.
Por último, Vargas resaltó que el Presupuesto 2026 refleja una mirada de futuro, con ejes claros en el desarrollo productivo, la inclusión social, la educación, la salud y el bienestar general.
“Lo importante es que los recursos lleguen donde más se necesitan, y que el Estado siga acompañando el esfuerzo de cada chaqueño”, concluyó Vargas.
