Puerto Barranqueras busca reactivación con dragado del Riacho y depósito fiscal
Alicia Azula, responsable del puerto local, confirmó que continúan las gestiones para dragar el Riacho Barranqueras, una obra clave que permitiría reducir costos logísticos y potenciar el comercio regional. Mientras tanto, avanzan en la habilitación de un depósito fiscal para atraer más operaciones.
>En diálogo con Radio Independencia, Azula detalló que el puerto mantiene operaciones de carga con destino a Brasil, Paraguay y el mercado oriental, aunque con limitaciones por la falta de profundidad del canal. «Si tuviéramos el Riacho dragado, abarataríamos costos y reactivaríamos la economía», afirmó.
>La obra, a cargo de YPF, está paralizada a 7 km de la desembocadura, pero hay expectativas de retomarla pronto. «El gobernador y el ministro de Infraestructura están comprometidos», destacó Azula, quien también mencionó la próxima reunión con la Agencia Nacional de Puertos en Paraná para incluir el proyecto en la agenda federal.
>El puerto avanza en la habilitación de un depósito fiscal, clave para retener mercadería sin trámites aduaneros inmediatos. «Ya tenemos el escáner y el cerramiento; faltan detalles como el software y cámaras», explicó Azula, con apoyo financiero de la provincia.
>Ramírez cuestionó la falta de fondos de Nación para obras portuarias: «Las provincias mandan recursos que no vuelven». Azula, aunque optimista, admitió que el Chaco «debe pelear por lo suyo», incluso judicialmente si es necesario.
>El puerto, vital para el NEA, espera que el dragado y las nuevas infraestructuras lo posicionen como un hub logístico, compensando la histórica centralización en Rosario. «Es una oportunidad para toda la región», cerró Azula.
>La obra, a cargo de YPF, está paralizada a 7 km de la desembocadura, pero hay expectativas de retomarla pronto. «El gobernador y el ministro de Infraestructura están comprometidos», destacó Azula, quien también mencionó la próxima reunión con la Agencia Nacional de Puertos en Paraná para incluir el proyecto en la agenda federal.
>El puerto avanza en la habilitación de un depósito fiscal, clave para retener mercadería sin trámites aduaneros inmediatos. «Ya tenemos el escáner y el cerramiento; faltan detalles como el software y cámaras», explicó Azula, con apoyo financiero de la provincia.
>Ramírez cuestionó la falta de fondos de Nación para obras portuarias: «Las provincias mandan recursos que no vuelven». Azula, aunque optimista, admitió que el Chaco «debe pelear por lo suyo», incluso judicialmente si es necesario.
>El puerto, vital para el NEA, espera que el dragado y las nuevas infraestructuras lo posicionen como un hub logístico, compensando la histórica centralización en Rosario. «Es una oportunidad para toda la región», cerró Azula.
Medio: Independencia 106.9mhz
