Propuestas de la diputada Masin hacia un parto respetado e inclusivo

0

La diputada nacional Lucila Masin busca modificar la ley de Parto Respetado (25.929) para garantizar más inclusión de las poblaciones originarias y de las personas con discapacidad. En un proyecto de ley plantea que para asegurar la accesibilidad comunicacional de las personas de comunidades indígenas es necesario que haya intérpretes al momento del trabajo de parto, parto y post parto. Además con el fin de asegurar la accesibilidad para las personas con discapacidad, también propone generar instancias de asistencia mediante guías, lectores e intérpretes profesionales de la lengua de señas.

Otras adaptaciones consisten en contar con señalización en Braille y en formato de fácil lectura y comprensión o facilitándose la disponibilidad de tecnologías de información y comunicación. Entre las modificaciones complementarias y que se relacionan con las expresiones se alienta el uso de ‘progenitores’ en lugar de ‘padres’ o ‘madres’, siguiendo la terminología expresada en el Código Civil y Comercial que rige en la Argentina.

Además de la armonización legislativa, el objetivo de los cambios es incluir a todas las familias, sea cual sea la manera en la que están conformadas. “Estas modificaciones son necesarias para darle a la ley de Parto Respetado una mirada más inclusiva y actualizada para dar respuesta a nuevos paradigmas”, propone la legisladora por el Chaco.

Deja un comentario