Mujer rescatada de red de trata de personas comenzó a trabajar en una huerta en Formosa
Una víctima del delito de trata de personas, que fue rescatada de una red de explotación sexual, comenzó a trabajar en la huerta municipal de la ciudad de Formosa, en cumplimiento de la ordenanza de cupo laboral que fue aprobada en ese distrito.
«Nuestra responsabilidad primaria es evitar la revictimización de las víctimas, por lo que estos casos nos van marcando un camino», señaló Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas
El acceso a un empleo digno fue posible luego de incorporarse al Programa Nacional de Reparación de Derechos y de Fortalecimiento de las Competencias Laborales para las afectadas y los afectados por los delitos de Trata y Explotación de Personas, que dispone el Ministerio de Trabajo de la Nación, precisó el organismo en un comunicado.
«Todo nuestro mayor empeño está puesto en reforzar el acceso al trabajo, a la vivienda, y al acompañamiento terapéutico, por lo que estos casos nos van marcando un camino», destacó Vera.
En la Argentina, es la segunda vez que una víctima rescatada de redes de trata accede a un trabajo estable a través de los cupos laborales que se han venido votando en distintos municipios, dado que la primera fue en Gobernador Virasoro, Corrientes, agregó el organismo en un comunicado de prensa.
Fuente: Télam
