El nuevo gabinete de Javier Milei tras la renuncia de Francos y Catalán
Manuel Adorni y Diego Santilli reemplazan al jefe de Gabinete y al ministro del Interior; ¿qué pasará con Patricia Bullrich y Luis Petri?
surge la duda de cómo está compuesto el Gabinete de ministros de Javier Milei tras los cambios que se anunciaron este último fin de semana. Esto se debe principalmente a la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y de Lisandro Catalán, quien era el ministro del Interior.
Aunque aún no asumieron, ya se dieron a conocer sus reemplazos. El vocero presidencial Manuel Adorni se pondrá al frente de la Jefatura de Gabinete, mientras que Diego Santilli ―el candidato a diputado de la provincia de Buenos Aires quien se llevó la victoria electoral del pasado 26 de octubre― encabezará la cartera del Interior. En ese contexto, Milei encabezó en la Casa Rosada la primera reunión con su nuevo gabinete.
Cabe recordar que en las últimas semanas hubo modificaciones en distintas áreas del Poder Ejecutivo en la previa y después la victoria oficialista en las elecciones legislativas nacionales. Una de ellas fue la renuncia de Gerardo Werthein como canciller y fue reemplazado por el exsecretario de Finanzas Pablo Quirno.
Asimismo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se quedaría en su puesto al menos hasta febrero. El funcionario había presentado su dimisión en la previa de la votación del pasado 26 de octubre por motivos personales, pero el mismo Milei le pidió que continúe en su cargo un tiempo más. Se evalúa que Sebastián Amerio o Guillermo Montenegro ocupen su lugar eventualmente.
Aún quedan dudas sobre cómo quedará conformado el Gabinete. Por un lado, está el interrogante sobre el lugar que puede ocupar el asesor presidencial Santiago Caputo, quien aspiraba a sumar atribuciones oficiales en el Gabinete tras las elecciones. En tanto, quedan puestos vacantes por ocupar: por un lado, está la vocería que dejó Adorni, mientras que aún no se sabe qué pasará con el ministerio de Seguridad ni el de Defensa, puesto que los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri fueron electos en los últimos comicios legislativos y deberían asumir sus bancas en el Congreso el próximo 10 de diciembre. Ambos dejarán sus puestos en el último mes del año y podrían ser reemplazados por Alejandra Monteoliva y Luciana Carrasco, respectivamente.
Conferencia de prensa de Patricia Bullrich y Luis Petri el 21 de marzo de 2024. El Gobierno buscará cambiar la ley para que las Fuerzas Armadas puedan participar en seguridad interiorfabian-marelli-11419
Así está el Gabinete del presidente Javier Milei: uno por uno, todos los ministros y secretarios
De acuerdo al organigrama oficial que ofrece la Jefatura de Gabiente en su sitio y las últimas modificaciones que se anunciaron en los últimos días, estos son los ministros y secretarios del Gabinete de Javier Milei:
Secretaría General: Karina Milei.
Jefe de Gabinete: Manuel Adorni.
Ministro del Interior: Diego Santilli.
Ministro de Economía: Luis Caputo.
Ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto: Pablo Quirno.
Ministerio de Seguridad Nacional: Patricia Bullrich (será reemplazada en diciembre).
Ministerio de Defensa: Luis Petri (será reemplazado en diciembre).
Ministerio de Salud: Mario Lugones.
Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado: Federico Sturzenegger.
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona (sería reemplazado en febrero).
Presidente del BCRA: Santiago Bausili.
Secretario de Justicia: Sebastián Amerio.
Secretario de Educación: Carlos Torrendell.
Secretario de Cultura: Leonardo Cifelli.
Secretaría Legal y Técnica: María Ibarzabal Murphy.
Secretaría de Inteligencia de Estado: Sergio Darío Nieffert.
Secretario de Comunicación y Medios (vocero): queda vacante tras el nombramiento de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.