Los Ángeles del Puente, 24/7 «Orando por tu Milagro»: dos años salvando vidas.

0
Angeles del puente Axel V. Matías A. y Magali Romero,

Angeles del Puente; Axel V. , Matías A y Magalí Romero

La Iglesia Casa de Dios, bajo la conducción de los pastores Gustavo Almirón y Rocío Telechea, celebra los dos años del altar puente del ministerio de interseción:  “24/7 Orando por tu Milagro”, un trabajo sostenido de intercesión, oración y acompañamiento que lleva 174 vidas salvadas al cumplir dos años de patrullaje sobre el puente General Belgrano que une Chaco Corrientes.

La iglesia  tiene 7 años de trayectoria, y en ese caminar nació este ministerio que hoy convoca a más de 600 voluntarios, organizados en 7 redes. Cada voluntario cumple turnos de dos horas: la primera hora orando bajo el puente y la segunda hora patrullando arriba, recorriéndolo a pie.

El compromiso es permanente: además del altar puente, funcionan otros tres altares de oración —altar iglesia, altar hospital y altar barrios—, asegurando la intercesión continua los 365 días del año.

Un voluntario relató cómo debió intervenir ante una persona que intentaba quitarse la vida: con una palabra de fe, logró que desistiera de su decisión y conservara su vida. Casos como este marcan la importancia de un ministerio que está presente cuando alguien más lo necesita.

Una misión que crece en fe

El uniforme distintivo con la frase “24/7 orando por tu milagro”, la bandera argentina como símbolo patrio y de identidad, y la riñonera con el teléfono para comunicación y asistencia, son elementos que identifican a quienes recorren el puente. La labor incluye también la articulación con Gendarmería cuando es necesario.

Testimonio de transformación

El ministerio no solo transforma vidas en el puente, sino también dentro de la iglesia. Tal es el caso de Diana Paredes (29 años), estudiante del profesorado de Lengua y Literatura y líder de una de las siete redes de intercesión del puente, quien nos compartió su historia en una entrevista.

Diana Paredes, lider de red dentro del ministerio de Intercesión del Altar Puente

Viviana atravesó situaciones de abuso por parte de un familiar muy cercano, a una edad muy temprana, que marcaron profundamente su vida. Esa experiencia la llevá a tomar malas decisiones dolorosas, a alejarse de Dios y también de su familia por más de diez años. Fue recién cuando se acerco a la Iglesia Casa de Dios que encontró sanidad interior, restauración y una nueva oportunidad. Tras un encuentro espiritual en un retiro, recuperó su fe, emprendió, volvió a estudiar y hoy es parte activa del ministerio, dando testimonio de que Jesús transforma vidas.

Invitación abierta

Cualquier persona que desee sumarse puede hacerlo. El ministerio 24/7 Orando por tu Milagro está abierto a nuevos voluntarios, incluso de otras iglesias, que quieran ser parte de la experiencia de “hacer algo por el prójimo”.

En palabras de sus líderes, la presencia de la bandera argentina en el puente es un llamado a volver a lo verdadero, a reencontrarnos con nuestra historia y nuestros colores patrios, y a marcar una nueva historia en la vida de cada persona.

Voluntarios patrullando el puente General Belgrano: Axel V. Y Matías A, conocidos como Los Ángeles del Puente

Deja un comentario