Lluvias generalizadas en la provincia, con los mayores acumulados en el norte
Castelli, con 160 milímetros, Villa Río Bermejito con 120 y El Espinillo, con 110 son las localidades con mayores registros hasta las 17 de este lunes.
Imágenes de la ciudad de Juan José Castelli, donde se registraron los mayores acumulados de precipitaciones hasta las 17 de este lunes.
El norte chaqueño fue la región de la provincia con mayores milimetrajes acumulados entre la madrugada y la tarde de este lunes 27 de noviembre de 2023. Según datos de la Policía del Chaco y de la Administración Provincial del Agua, hasta las 17, en Castelli habían precipitado 160 milímetros (aunque algunos registros locales indicaban unos 180 milímetros), en Villa Río Bermejito 120 y en El Espinillo, 110.
En esa región, además, en Miraflores se registraron 50 mm y en El Sauzalito, 45 mm. En tanto, en Tres Isletas cayeron 55 mm.
En la región este-sudeste del Chaco, que afronta las complicaciones por la crecida de los ríos, los acumulados fueron moderados. Así, en Barranqueras cayeron 14 mm; en Las Palmas, 12 mm; en Puerto Vilelas, 8 mm y en la Isla del Cerrito, 4 mm. Donde más llovió fue en Colonia Benítez, con un total de 47 mm. En Resistencia, en tanto, se registraron 9 mm.
Otras localidades de esta región con registros fueron: Haumonia, 19 mm; General Vedia, 17 mm; Puerto Bermejo, 15 mm; Basail, 14 mm; La Vicuña, 13 mm; Charadai, 12 mm; La Sabana, 10 mm; Margarita Belén, 9 mm; Horquilla, 8 mm y Cote Lai, 7 mm.
Hacia el noreste chaqueño, en Pampa del Indio se registraron 95 mm y fue la localidad con el mayor acumulado de esta región. Además, en Presidencia Roca se registraron 47 mm; en Ciervo Petiso cayeron 30 mm, igual que en Las Garcitas; en General San Martín, 29 mm; en Laguna Limpia, 24 mm; en Selvas del Río de Oro, 20 mm; en Colonias Unidas, 21 mm; en Colonia Elisa, 17 mm; en Pampa Almirón, 14 mm; en Capitán Solari, 10 mm y en La Edivigis, 8 mm.
En el centro chaqueño, Avía Terai fue el lugar donde más llovió con 47 mm. Y, además, en El Tacuruzal, cayeron 30 mm; en Sáenz Peña, 22 mm; en Napenay, 19 mm; en Machagai, 11 mm; en Quitilipi, 9 mm y en Presidencia de la Plaza, 3 mm.

En la zona sur y sudoeste productivo, Campo Largo fue la localidad con el mayor acumulado ya que registró 55 mm. Y, además, en General Pinedo cayeron 30 mm, igual que en Concepción del Bermejo; en Corzuela, 29 mm; en Pampa del Infierno, 28 mm; en Los Frentones, en Hermoso Campo, 25 mm; 24 mm; en Taco Pozo y en Gancedo, 20 mm; en Charata, 12 mm; en Las Breñas, 5 mm.
Además, en La Tigra se registraron 21 mm; en Coronel Du Graty, 15 mm; en La Clotilde, 11 mm, igual que en Samuhú; en Villa Ángela, 10 mm; en San Bernardo, 8 mm, igual que en Santa Sylvina; y 5 mm en Villa Berthet.
Cese del alerta naranja
El alerta naranja que cubría buena parte del territorio chaqueño hasta este lunes por la tarde cesó según indica el Servicio Meteorológico Nacional, y no se prevén tormentas fuertes por los próximos días.
Las zonas que todavía se mantienen bajo esta advertencia son parte de Formosa (naranja) y toda la provincia de Misiones (amarillo).

