Invitan a una jornada de limpieza en la costa del río Tragadero
El mismo será este domingo, y el punto de encuentro será la plaza principal de Colonia Benítez, sobre Av. Félix Amadeo Benítez, desde las 9:30 (puntual).
La Red de Jóvenes por el Ambiente, La Juntada de los Sábados y vecinos de la localidad invitan a la comunidad a participar de una jornada colectiva de limpieza en la costa del río Tragadero, con el objetivo de visibilizar la contaminación en los ríos, en los espacios naturales, protegerlos y fomentar el cuidado comunitario del territorio.
El mismo será este domingo, y el punto de encuentro será la plaza principal de Colonia Benítez, sobre Av. Félix Amadeo Benítez, desde las 9:30 (puntual).
La actividad cuenta con el apoyo logístico de la Municipalidad de Colonia Benítez y el acompañamiento de la Reserva Natural Los Chaguares. Está dirigida a vecinos, familias, infancias, escuelas, artistas, deportistas y a todas las personas que quieran involucrarse activamente en el cuidado del ambiente.
Durante la jornada se realizará recolección y separación de residuos, colocación de carteles de concientización, registro fotográfico del antes y después, y habrá espacios de intercambio y reflexión sobre el rol de la comunidad en el cuidado de los humedales.
En este sentido, se recomienda llevar, guantes, Ropa cómoda y calzado cerrado (preferentemente botas), gorra, protector solar, repelente, agua para hidratarse, bolsas de residuos grandes, y algo para compartir en el desayuno.
«En un contexto donde la basura y el abandono crecen en nuestros espacios naturales, esta acción busca visibilizar el avance de la basura y recuperar los espacios naturales como espacios vivos, saludables y compartidos, donde la comunidad pueda volver a habitarlo y disfrutarlo con responsabilidad», sostuvieron desde la Red de Jóvenes por el Ambiente.
Dicha comunidad es un espacio colectivo, horizontal y autogestivo que reúne a jóvenes comprometidos con la justicia ambiental, la defensa del territorio y la acción climática local. Trabajamos en actividades educativas, salidas a territorio y acciones directas por el ambiente. Nuestro enfoque es interdisciplinario, con perspectiva comunitaria, científica y creativa. «Creemos en la fuerza de las redes, en la participación activa y en la construcción de un presente más justo, biodiverso y consciente», finalizaron.
Diario Norte
