Fundación Valdocco: otro nido de la corrupción coquista

0
sv

El diputado Samuel Vargas apuntó con dureza al exgobernador Jorge Milton Capitanich tras revelarse las graves irregularidades en la Fundación Valdocco, una organización que, durante su gestión, recibió millones del Estado chaqueño bajo el supuesto de sostener una estructura educativa que, en muchos casos, ni siquiera existía.

“Durante años se pagaron sueldos a docentes que no viven en el Chaco, y el propio responsable de la institución residía en Santa Cruz. ¿Cómo es posible que nadie en el gobierno se haya dado cuenta? ¿O acaso todos miraban para otro lado?”, cuestionó Vargas.

El legislador fue contundente al señalar que la trama de la Fundación Valdocco es “una muestra del desmanejo y la impunidad que caracterizaron al modelo coquista”.
“Capitanich debe dar explicaciones. No puede seguir hablando de transparencia cuando en su gobierno se destinaban más de 124 millones de pesos por mes a una fundación fantasma. No se trata de errores administrativos: se trata de un esquema de corrupción sostenido con la plata del pueblo chaqueño”, afirmó.

Las investigaciones revelaron que 78 docentes cobraban sueldos simultáneamente en Chaco y Santa Cruz, mientras que en la sede de Comandancia Frías —por la cual también se enviaban fondos— no había estudiantes ni actividad educativa alguna. Solo la unidad de General Vedia continúa abierta, bajo estricto control estatal, con 25 menores en tratamiento terapéutico.

Para Vargas, este caso “expone el corazón de un sistema político que usó la educación como pantalla para enriquecer a unos pocos”.
“¿Dónde estaba el gobernador mientras se desviaban recursos? ¿Quién autorizaba las transferencias? ¿Quién firmaba los contratos? No alcanza con decir que no sabían. Si no sabían, es grave; y si sabían, es corrupción lisa y llana”, lanzó.

El diputado remarcó que “los chaqueños merecen saber la verdad sobre cómo se manejó el dinero de todos” y exigió que la Justicia avance sin condicionamientos:
“Que se investigue hasta las últimas consecuencias, que se determinen las responsabilidades políticas y penales, y que quien haya robado, devuelva lo que es del pueblo. Porque cada peso que se fue en corrupción es un aula que no se construyó, un niño sin maestros y un pueblo más empobrecido”.

Y cerró con una frase dirigida directamente al exgobernador:
“Capitanich tiene que dar la cara. No se puede borrar de la historia ni de la responsabilidad que le corresponde. El Chaco no olvida”.

Deja un comentario