Fabiana Larrea, escultora invitada en la Bienal 2022

0
Fabiana Larrea

Fabiana Larrea nació en 1972, en Puerto Tirol y es una artista visual de gran trayectoria. Desde los 9 años, asistió a talleres de artes.

Su iniciativa, seguramente, convocará desde la particularidad de su obra y del encanto de lo desconocido. Se trata de confeccionar una trama tejida sobre el río Negro, de puente a puente y de costa a costa. Es una obra blanda y textil de gran formato, que está hecha completamente de plástico reciclado por trabajadores de la economía popular y producido en una empresa de Fontana de triple impacto.

Larrea es maestra de Artes Visuales egresada del Instituto Superior del Profesorado de Bellas Artes “Alfredo Pértile”; profesora de Grabado y Dibujo egresada del Instituto Superior del Profesorado de Bellas Artes “Alfredo Pértile”; desde 1990 participa periódicamente en muestras colectivas e individuales.

También fue auxiliar docente de Diseño Gráfico (UNNE) entre 1998 y 2000.

Premios:

– “La Gran Sombra 2” – Adquisición de obra para el Museo de Arte Contemporáneo de la provincia de Corrientes – Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, Corrientes, 2015.

– “Construcciones Afectivas” – Instalación de sitio específico – Centro Cultural Nordeste – UNNE – Resistencia, Chaco, 2010.

– “Conexiones” – Intervención en fachada de edificio – Proyecto Boomerang – FADyCC – UNNE – Resistencia, Chaco, 2011.

– “La Gran Sombra” – Intervención arquitectónica – La Gran Sombra – Teatro Oficial Juan de Vera – Corrientes, 2012.

– “Urdimbre Silenciosa” – Instalación – La Gran Sombra – Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”, Corrientes, 2012.

– “Intentos para decidir qué debe estar en la mente” – Instalación – Frágil – Fundación Federico Klemm, Buenos Aires. 2015.

– “Universos Elegantes” – Objeto textile – 108º Salón Nacional de Artes Visuales – Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, 2019.

Para conocer más de lo que será el trabajo de Larrea en la Bienal: Fabiana Larrea propone una trama tejida sobre el río Negro, de puente a puente y de costa a costa.

El proyecto de Larrea.

 

Deja un comentario