Evaluación Nacional: Aprender 2025

0
aprender 2025

EN CHACO, SERÁN EVALUADOS MÁS DE 23.000 ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRIMARIAS

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias de ayer, en escuelas donde no se pudo realizar la prueba, se reprogramó para el 18 de noviembre.

Se realizó este miércoles, en todo el país, la Evaluación Censal Aprender 2025 a 750.000 estudiantes de 6to. grado de las escuelas primarias para evaluar los aprendizajes en Lengua y en Matemática. El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, llevó adelante el dispositivo de la Evaluación Nacional “Aprender” Censal 2025 en todas las secciones de sexto grado de las escuelas públicas de gestión estatal, social, comunitaria y privada -urbanas y rurales- de la provincia. Cabe señalar que “Aprender”, que depende de la Dirección de Evaluación e Información Educativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de Nación, busca relevar los aprendizajes de estudiantes de sexto de grado de todas las escuelas primarias del país en las áreas de Lengua y Matemática, con el objetivo de obtener información representativa a nivel nacional, provincial y por sector de gestión.
Los equipos técnicos del Ministerio de Educación y de las Direcciones Regionales Educativas, junto a los aplicadores de esta prueba, acompañaron esta jornada de evaluación que se llevó adelante en las escuelas donde la cantidad de estudiantes supera al menos el 50% de la matrícula por división, debido a las inclemencias climáticas. La fecha de reprogramación fué fijada previamente por el equipo nacional.

Participan más de 23.000 estudiantes evaluados
Al respecto, la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa de la Provincia, María Luisa Baranda, precisó que “está previsto que participen más de 20.000 establecimientos educativos de Nivel Primario y más de 750.000 alumnos de sexto grado, de todas las divisiones, en todo el país en el operativo censal de Aprender 2025”. Puntualizó que «en la provincia hay más de 23.000 estudiantes que serán evaluados”, señalando que “lamentablemente, hoy el tiempo no nos está ayudando, ya que hay un temporal muy fuerte y en la mayoría de las instituciones o no hay energía eléctrica o los alumnos no asistieron por dichos motivos, entonces para esos casos se reprograma para el 18 de noviembre».
Refiriéndose al operativo Baranda señaló que «dentro de las cajas viene un cuestionario que es tanto para los directivos como para los docentes y estudiantes, para ver cómo se está trabajando en las instituciones y obtener información sobre las condiciones de los aprendizajes y de qué manera desde Nación se puede empezar a poder ayudar a todas las provincias en cuanto a la evolución de los mismos”.
La funcionaria manifestó: «Nosotros estamos distribuidos en 18 regionales y subregionales educativas, donde se está tomando esta prueba Aprender. Hay 75 coordinadores que están a cargo de todo el operativo en cada región educativa y hay 1000 veedores que son los directores de las instituciones o en su efecto cualquier personal que pertenezca al equipo de conducción. También hay 1500 aplicadores en toda la provincia, los mismos son externos, porque no tienen que pertenecer a la institución», detalló Baranda.
Por último agradeció la participación de las instituciones, estudiantes y familias, como así también a las autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Educación del Chaco.

Deja un comentario