En tiempos de pandemia, continuamos trabajando por el bienestar del pueblo de Barranqueras

0

*Por Gilda Santa Cruz – Presidenta del Concejo Municipal de Barranqueras

La emergencia sanitaria por la propagación del Covid-19 que somete a cientos de pueblos en el mundo, también nos obliga a llevar al máximo todas nuestras capacidades para hacer frente a lo desconocido. Miles de valiosas vidas ya se han perdido y es parte de nuestro trabajo cotidiano, esforzarnos por dar lo mejor de nosotros, dejar de lado las mezquindades personales para poner en lugar prioritario la salud de todas las vecinas y vecinos de Barranqueras.

También es cierto, que desde que asumimos el 10 de diciembre, no hemos perdido un sólo día en resolver las prioridades de los trabajadores y de todo pueblo en general. Es de público conocimiento, las condiciones deplorables en las que nuestra intendenta, Magda Ayala recibió el Municipio. Las vecinas y vecinos de Barranqueras son testigos de años de desidia, de abandono, de postergación.

Pero desde ese 10 de diciembre, iniciamos junto a la intendenta, todos sus funcionarios y el cuerpo entero de concejales, un proceso de restauración que encaramos con mucha esperanza. Muchas cosas hemos logrado juntos: amplias mejoras laborales y económicas para el empleado municipal, logros impensados por ellos tras años de espera; hemos dado inicio a grandes obras que trasformarán Barranqueras en la ciudad que todos soñamos, hemos trabajado con premura para hacer frente al desorden financiero que presentaba el Municipio, dándole a nuestra economía un rostro humano para el bienestar y la tranquilidad de las familias de nuestra querida Barranqueras.

Y en este proceso de trabajo profundo nos encontrábamos junto a nuestro gobernador, Jorge Capitanich cuando debimos hacer frente a las demandas de un virus que amenaza la vida de nuestros queridos vecinos. La respuesta de nuestros gobiernos: Nacional, Provincial y Municipal fue rápida. Sin embargo y a pesar de nuestro compromiso, muchas veces al final del día, sentimos que no son suficientes.

El gobernador Jorge Capitanich asumió que el Aislamiento Preventivo Obligatorio era fundamental para evitar la propagación del virus y lo instauró días antes que sea decretado a nivel nacional por el presidente Alberto Fernández. Desde ese día, el desarrollo de las obras necesarias para hacer frente a la pandemia no se detuvieron, a lo largo y a lo ancho de la provincia se refaccionaron y equiparon hospitales y centros de salud.

Barranqueras también formó parte de ese equipamiento prioritario. El Hospital Eva Perón fue ampliado y refaccionado, equipado con aires acondicionados, nuevos quirófanos, consultorios externos, guardia y depósito para Farmacia. En este momento, cuenta con 28 camas, todas con gases médicos para respiradores artificiales.

Por su parte, también nuestro Municipio ha desarrollado diversas acciones para hacer frente a los avances del Coronavirus. Semanas atrás se debió intervenir en barrios muy queridos de nuestra Barranqueras, para asistir a nuestros vecinos y que sientan el acompañamiento de la Provincia y el Municipio. Estas acciones permitieron aislar el virus y hasta este martes llevamos varios días sin nuevos registros.

Sin dudas, se podrían hacer otras cosas, mejorar en muchas acciones pero la voluntad y el compromiso de nuestras autoridades está presente en cada acción. Para nosotros cada vecina y vecino de Barranqueras tiene nombre y apellido, una familia, un aporte a nuestra comunidad, es nuestro deber trabajar por su bienestar para poder superar esta situación que vino a cambiar todo lo que conocíamos. Como ciudadanos, nuestro deber es respetar el aislamiento social y las medidas de bioseguridad para nuestro bienestar y el de todas las personas que amamos. Bendiciones para todos! 

Deja un comentario