El NBCH accionó de inmediato para evitar grave perjuicio patrimonial
Ante el intento de estafa por casi 600 millones de pesos, la entidad informó que se tomaron los «remedios» legales necesarios.
Días atrás se dio a conocer un resonante caso de estafa en perjuicio del Nuevo Banco del Chaco por un impactante monto, que involucraría a un dirigente del club River Plate. A raíz de esto, el NBCH emitió en las últimas horas un comunicado indicando que «se hace saber a la sociedad que, ante la existencia de operaciones presuntamente fraudulentas en el marco de una operatoria con tarjetas de crédito, se adoptaron de inmediato los remedios legales tendientes a su esclarecimiento, logrando así evitar un perjuicio patrimonial millonario». Agrega la entidad que el caso «a la fecha se encuentra en plena investigación a cargo de la Justicia provincial competente».
Esta semana la Policía del Chaco informó que agentes de la División de Investigaciones Complejas realizaron un allanamiento en el corralón Disensa «Romax Construcciones», de avenida Mac Lean al 2080, en la capital chaqueña, a raíz de una operación sospechosa que comenzó a ser investigada por una denuncia que señalaba la existencia de ventas ficticias por una suma de $595.534.999,61.
La requisa del local se llevó a cabo bajo orden del Juzgado de Garantías 2, a cargo de Héctor Horacio Sandoval. Durante el operativo se incautaron documentos cruciales como remitos, tickets de transferencias y facturas, que serán enviados a la sede fiscal para su análisis.
Esta causa, por la complejidad fue otorgada a la fiscal de Cámara, Graciela Griffith Barreto, según pudo saber NORTE. Ignacio Mariano Amui Amorena ha sido identificado como el individuo implicado en las transacciones fraudulentas. Amorena es residente en el barrio Club Newman, en la ciudad Benavídez del Municipio Tigre, en la provincia de Buenos Aires.
Acerca del sospechoso, fuentes policiales confirmaron que se trata del protesorero del Club Atlético River Plate y habría utilizado una tarjeta de crédito corporativa para estas operaciones que han ocasionado un perjuicio importante a la entidad bancaria del Chaco.
Antes de este episodio, Amorena ya había sido noticia al tener que pagar una multa por haber participado en un torneo de paddle clandestino en un club de Pilar, durante la fase más estricta de la cuarentena por el coronavirus. Tuvo que abonar $220.000.
Diario Norte