El Gobierno provincial reitera el pedido de prisión preventiva de los siete detenidos por el caso Cecilia Strzyzowski
El 14 de junio, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros desde su rol como querellante en la causa solicitó que las personas detenidas continúen en ese estado durante todo el proceso incluyendo el juicio, hasta que sea comprobada o no su culpabilidad en los hechos.
El Gobierno provincial continúa poniendo a disposición todos los recursos que requiera el equipo fiscal especial conformado por la Justicia para la investigación por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, quien permanece desaparecida.
En ese contexto, desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros reiteraron el pedido de prisión preventiva que fue formalmente presentado el 14 de junio, con el objetivo de que las personas detenidas continúen en ese estado durante todo el proceso incluyendo el juicio, hasta que sea comprobada o no su culpabilidad en los hechos.
Desde el momento en que se realizó la denuncia por la desaparición de la joven, el 6 de junio, el Gobierno provincial puso en marcha los protocolos del Sistema Provincial de Búsqueda de Personas alertando tanto a fuerzas provinciales como federales, y a otras provincias sobre el caso.
El miércoles 7, se difundió en los medios de comunicación el flyer para la búsqueda de la joven, al tiempo que la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros solicitó a la Fiscalía el acceso al expediente judicial.
El jueves 8, la Secretaría de DDHHyG solicitó a la Justicia que en la investigación se evalúe como hipótesis el posible femicidio de Cecilia, con el objetivo de resguardar todas las pruebas necesarias como así también para dar celeridad a la investigación, además de requerir la inmediata detención de César Sena.
Ese mismo día, el caso se puso en conocimiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, con el objetivo de que la familia de Cecilia acceda al acompañamiento nacional y provincial necesario en el contexto de búsqueda. Y autoridades de la Secretaría recibieron a familiares de Cecilia para poner el sistema integral de protección a las víctimas a su disposición con acompañamiento y asesoramiento legal y terapéutico.
El viernes 9, la Secretaría de DDHyG solicitó constituirse como querellante en la causa, en representación de la secretaria Silvana Pérez, solicitando además la prisión preventiva de César Sena y reiterando la necesidad de que el caso se investigue como presunto femicidio. La querella tiene como objetivo garantizar que se respeten los derechos de las víctimas y de sus familias en el proceso de búsqueda de la verdad.
Horas después, en conferencia de prensa, la ministra de Seguridad y Justicia y la secretaria de DDHHyG solicitaron a la Justicia mayor celeridad y reiteraron el pedido de una investigación con perspectiva de género según los protocolos y normas vigentes.
Además, el fiscal recibió a la familia de Cecilia con el acompañamiento de la dirección de Litigios Estratégicos de la provincia, y en paralelo se presentó un familiar de la joven quien también solicitó constituirse como querellante por parte de la familia.
Desde las 13:30 hasta las 23 se realizaron allanamientos en la casa de los padres de César Sena, y se produjo el secuestro de cuatro automóviles, dinero, y otros elementos de interés para la causa. En el marco del allanamiento, se dispuso las detenciones de Emerenciano Sena, Marcela Acuña y Fabiana González como así también la orden de captura internacional de César Sena.
El sábado 10, autoridades provinciales recibieron nuevamente a la familia de Cecilia, poniendo una vez más a disposición el sistema integral de acompañamiento a víctimas por motivos de género.
Pasado el mediodía fue detenido César Sena. Siendo la cuarta persona detenida vinculada al caso. También, se…
