El Gobierno anuncia más controles de la venta de gas en garrafas
Los ministerios de Producción e Infraestructura suscribieron este martes un convenio base para el fortalecimiento de las tareas de fiscalización y monitoreo de precios y condiciones técnicas de la comercialización de gas envasado en toda la provincia. La medida apunta a garantizar un efectivo abastecimiento y control de la calidad tanto de las garrafas como del gas a nivel minorista y el que ofrecen las fraccionadoras que funcionan en el Chaco.
El acuerdo fue rubricado por los ministros Sebastián Lifton (Producción) y Juan Manuel Carreras (Infraestructura); y la subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior, Ludmila Voloj.
“Este tipo de fiscalización ya se viene realizando y a partir de este instrumento lo que haremos es reforzar todo el procedimiento, de manera de garantizar a los consumidores calidad y precios en lo que hace al gas en garrafas”, explicó Voloj.
A partir del convenio, las subsecretarías de Defensa de la Competencia y de Energía concretarán operativos de control en comercios minoristas y fraccionadoras tanto en lo que hace a precios como a parámetros técnicos de los envases.
El monitoreo y seguimiento se extenderá a las diez regiones de la provincia en tanto que también se hará foco en el cumplimiento de las condiciones que establece el programa nacional Hogar.
“Se trata del esquema que fija un precio máximo para la venta en todo el país del gas en garrafas de 10, 15 y 45 kilogramos, lo que hace al producto, que es indispensable en nuestra provincia, más accesible para las familias”, remarcó.
En cuanto a los precios y valores, la funcionaria resaltó la importancia de que se garanticen las condiciones de oferta, la información para los consumidores y los costos máximos en el caso del programa Hogar.