«Los niños son los primeros»: los diputados Vargas y Salóm visitaron el Hogar Sueño de Luz.
Esta mañana, lunes 30 de junio, los diputados provinciales Samuel Vargas y Carlos Salóm, del Frente Chaco Puede, recorrieron las instalaciones del Hogar Sueño de Luz, ubicado en Arturo Illia 1313 de la ciudad de Resistencia. La visita se realizó tras los recientes episodios que involucraron a cinco niñas del albergue, quienes no regresaron a tiempo, lo que motivó un operativo de búsqueda y generó preocupación pública.
Con el objetivo de no realizar prejuicios hacia los trabajadores de la institución y conocer de primera mano la situación, los legisladores se acercaron al lugar para interiorizarse sobre el trabajo que allí se realiza y el dispositivo con el que se están manejando actualmente.
Durante la recorrida, el diputado Carlos Salóm destacó el trabajo del personal del hogar, señalando que «se desviven por cada situación de los adolescentes que están en el lugar». En cuanto a las condiciones de atención, expresó que “desde el punto de vista sanitario, están cubiertas y reciben el acompañamiento escolar para las niñas”. Sin embargo, fue enfático al afirmar que “el edificio presenta un alto grado de abandono y no cumple con las condiciones necesarias para albergar dignamente a las niñas y adolescentes que hoy están viviendo en el hogar, y que, actualmente, son más de 40. El Estado debe hacerse presente y actuar en consecuencia”.
Por su parte, el diputado Samuel Vargas remarcó la necesidad urgente de un nuevo lugar para el Hogar cuya infraestructura deberá estar acorde a las necesidades y afirmó: “Los niños son los primeros. Buscamos un nuevo espacio que sea digno, reconfortante y acorde a sus necesidades, porque bajo este gobierno los únicos privilegiados deben ser ellos”. Además, adelantó que ya se evalúan opciones para la designación de un nuevo edificio para el Hogar Sueño de Luz, con una planificación financiera responsable: “Nos hacemos cargo, no escondemos el bulto ni hacemos politiquería barata con la situación de los niños”, expresó.
La visita concluyó con un firme compromiso de acompañar y visibilizar la realidad de este hogar, reforzando la importancia de brindar contención, cuidado y condiciones dignas a los niños, niñas y adolescentes que allí residen.
