Diputados debate el Presupuesto 2026
La ley de leyes está en primer orden y se sancionaría a pesar de algunas diferencias entre los bloques mayoritarios.
La Cámara de Diputados del Chaco realizará hoy una de las sesiones más trascendentes del año, con el tratamiento del proyecto de Presupuesto Provincial 2026 como primer punto del orden del día.

El encuentro concentrará la atención al ser la norma más relevante del semestre y, según reconocen en distintos bloques, la más significativa de todo 2025 por su impacto en la administración de los recursos públicos para el próximo ejercicio.
TEMARIO
El pulido final del temario se concretaba, al cierre de esta edición, en la reunión de Labor Parlamentaria desarrollada ayer, donde los representantes de los distintos espacios políticos impulsaban otras iniciativas de interés para incluir.
Según pudo saber NORTE, entre los temas que picaban en punta figuraba el proyecto de ley 4374 de 2016 que establece la obligatoriedad de exámenes médicos y bioquímicos para los funcionarios de los tres poderes del Estado, municipios y fuerzas de seguridad, con el objetivo de detectar la presencia de sustancias ilegales.
También podría avanzar el proyecto 2381/25, promovido por el oficialismo, que propone un Retiro Voluntario para los empleados de planta permanente de la administración pública. Mientras tanto, la oposición analizaba posponer su intención de tratar los proyectos de ley de emergencias que habían quedado pendientes en la fallida sesión extraordinaria del 20 de octubre. Ese bloque pretende abordar ese temario en la sesión ordinaria del próximo 26, la última antes del recambio legislativo.
PRESUPUESTO
El eje central, sin embargo, será el Presupuesto 2026. Desde el oficialismo de Juntos por el Cambio, el diputado Francisco Romero Castelán defendió la iniciativa al afirmar que «aplica los números de manera real» y que fue elaborada bajo la premisa de «no gastar más de lo que se tiene». Desde la vereda opuesta, el diputado Nicolás Slimel planteó reparos y señaló que el texto «debe reordenarse». Sin embargo, se descuenta que la norma será sancionada.
Diario Norte
