Creatividad, ingenio y diversión en la Colonia Artística de Sala 88

0

Las actividades en el patio y en los espacios renovados de la sala comenzarán el 11 de enero. Están destinadas a niños y niñas de 7 a 12 años. «Se diferencia de otras colonias donde lo deportivo es lo esencial. En ésta la idea es movilizar las neuronas y que los chicos descubran otro tipo de actividades», explicó Hugo Blotta.

La Colonia Artística, una tradicional iniciativa de verano propuesta por la Sala 88 cooperativa de teatro, está destinada a niños y niñas de 7 a 12 años y en este 2021 comenzará el 11 de enero, extendiéndose hasta el 18 febrero.

Hugo Blotta, director de la Sala 88, reveló que las clases serán de lunes a jueves. Serán 24 clases en total. El horario va desde las 18 a las 20. Los y las participantes estarán divididos en dos grupos etarios: de 7 a 9 y de 10 a 12 años. Dada la amplitud de los espacios, los grupos primero trabajarán separados y luego habrá una integración. 

Las actividades serán, entre otras, tardes de cine para elaborar un espíritu crítico y juegos de antaño (elástico, rayuela, bolita, carnaval con juegos de agua), entre otros. 

«Estamos muy entusiasmados porque nuestros alumnos van creciendo con nosotros. Somos unos privilegiados porque tenemos un espacio muy grande», resaltó y agregó: «Tenemos un corazón de manzana lleno de verde con mucho aire donde podremos trabajar cómodamente». 

Luego, indicó en declaraciones a Radio Provincia: «Se diferencia de otras colonias donde lo deportivo es lo esencial. En ésta la idea es movilizar las neuronas y que los chicos descubran otro tipo de actividades”. 

Más información sobre la Colonia se puede encontrar en las redes sociales de la Sala 88 (Facebook e Instagram). «La tecnología nos da una herramienta. A quienes estén interesados en participar, les enviarán un formulario para que el papá o la mamá llene y en el primer día de la colonia, para evitar aglomeraciones, dirá el nombre del colono o colona, se buscará en un listado y haciendo un click saldrá impresa la ficha con todos los datos», explicó.

También podrán acceder al formulario de inscripción enviando un mensaje al 3624 896986.

«El año pasado llegamos a tener 120 alumnos y este año el grupo se reduce a 30 por grupo etario. No lo podemos hacer, no tanto por los chicos que no transmiten el virus sino por los padres y los abuelos que los traen y los buscan, y son personas de riesgo», reveló Blotta. 

Deja un comentario