Continúa el Festival Guácaras en la plaza de Santa Ana, Corrientes.
Con dos días seguidos de transmisiones, el Guácaras 12 Festival Internacional de Cine 100% Regional sigue hoy a las 20 con la añorada y disputada Competencia Oficial. El público será jurado y decidirá al finalizar la noche quién es el ganador de $50.000 otorgado por el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes.
Como en las primeras ediciones, el Festival Guácaras vuelve al lugar donde originalmente transmitía los cortos de producción regional, vuelve a la plaza del pueblo.
En los días de festival se regalaron remeras con el diseño del Guácaras 12, y hoy no será la excepción. Se invita a las personas con silletas a acercarse al escenario y participar por la remera, no hay requisitos más que tener su silleta.
Producciones internacionales
Hoy el público podrá apreciar los cortos producidos en Formosa, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, y de Paraguay y sur de Brasil. Las grandes producciones que se presentarán dignas de ser vistas van a disfrutar un premio monetario y la votación se prevé será reñida.
Las producciones de Paraguay son Pasadas por agua, de Rodrigo Gastiaburo, Akihyje, de Cotard Guerrero; Hórama, de Juan Carlos “Juanca” Lucas;Carmen, de Daniel Gomez; Ña Jacinta, de Sandra Flech; y La yuyera, de Maria Avalos, que su origen es en realidad de Paraguay y Brasil.
Luego los cortos de Brasil son Gumersindo Saraiva – La Última Batalla, de Ricardo Agne Ritzel, y Maia, de Renata Prado.
El Festival Guácaras 100% Regional es posible gracias al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto de Cultura de la Provincia, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), CINE.AR, el canal de televisión del cine argentino, la Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras y su intendenta electa Silvana Almirón, del Municipio de la ciudad de Corrientes y el Gobierno de la provincia, del Instituto Nacional del Teatro, de FADyCC y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Este año, además, el Festival resultó seleccionado en la convocatoria del Programa Gestionar Futuro 2022, de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, que entrega apoyo económico al festival.
Cierre
Al finalizar el último corto, el festival continuará en Guácaras Foodpark, ubicado a 30 metros del arco de entrada a Santa Ana, para disfrutar de bebidas, comida y buena música. Este año se encargaran de animar la fiesta Dj Wado que estará hoy y mañana Dj Arturo Fabiani.
Este año el festival gestionó que el colectivo gratuito incorpore otro horario de vuelta a la capital correntina para poder disfrutar del pos Guácaras, el cual está programado para las 2:30.

