Resistencia se prepara para recibir el Segundo Congreso de Mujeres Empresarias Sin Etiquetas

0
mujeres empresarias
Con destacadas disertantes internacionales y un enfoque en el liderazgo femenino, el evento organizado por Ameech se realizará el 24 de mayo en la Casa de las Culturas. Mujeres de China, Brasil, Paraguay, Perú y Argentina compartirán sus trayectorias en charlas inspiradoras, generando espacios de sororidad y oportunidades transformadoras.

La Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco (Ameech) presentará la segunda edición del Congreso de Mujeres Empresarias Sin Etiquetas, un espacio que reunirá a referentes del ámbito empresarial nacional e internacional el próximo 24 de mayo en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas en Mitre 90, Resistencia.

Será un encuentro para inspirar, este Segundo Congreso de Mujeres Empresarias Sin Etiquetas se presenta como una plataforma para: intercambiar experiencias y buenas prácticas; fomentar la innovación y el crecimiento empresarial y visibilizar el rol de la mujer en la economía. Las inscripciones aún pueden hacerse a través del link https://bit.ly/CONGRESOAMEECH

“Este no es un evento más: es una invitación poderosa para todas las mujeres que albergan sueños por cumplir. Para quienes tienen ideas guardadas, oficios valiosos o esa chispa interior que ansía encenderse. No se requieren títulos ni empresas establecidas; solo las ganas de aprender, crecer y conectar. Aquí, mujeres de China, Brasil, Paraguay, Perú y Argentina compartirán sus trayectorias en charlas inspiradoras, generando espacios de sororidad y oportunidades transformadoras. Jóvenes, adultas, emprendedoras consolidadas o principiantes: este es un lugar sin etiquetas, donde lo único que importa es el potencial que cada una lleva dentro. Porque creemos en vos, en tu fuerza y en el poder colectivo de crecer juntas”, destacaron desde Ameech.

Una convocatoria con mirada global

El congreso reunirá a un destacado panel internacional de mujeres líderes, entre las que se encuentran Liu Yu Tong desde China (presidenta de Beijing Sancel Communication y fundadora de Bobadilla Club), Lilian Schiavo desde Brasil (presidenta de OBME y referente del networking empresarial), y Aurelia Gavidia Cabrera desde Perú (especialista en Customer Experience y periodista). Por Argentina, participarán María Luisa Macchiavelo (directora de la Cámara Argentina de Comercio y presidenta de AIME) y Delia R. Flores (empresaria y fundadora de GEMA), quienes compartirán sus experiencias en gestión empresarial y liderazgo femenino. Esta diversidad de voces enriquecerá el diálogo sobre los desafíos y oportunidades de las mujeres en el ámbito empresarial global.

Deja un comentario