Comienza un encuentro internacional sobre resolución de conflictos para policías  

0
dfa

Momentos de tensión durante una marcha. Crédito: archivo

Gratis y en formato stream

Con más de 3.000 inscriptos el quinto congreso organizado por chaqueños tiene auspicio de la Facultad de Derecho de la UNNE y de la asociación internacional Mediápolis.

Operativo policial. Crédito: imagen ilustrativa

Este lunes 27 se inaugura el quinto congreso internacional sobre mediación policial y policía de proximidad, una instancia de capacitación gratuita y que se puede seguir a través de enlaces web de YouTube.

Con el acento puesto en los aportes para la seguridad pública y la convivencia ciudadana, la edición 2024 cuenta con más de 3.000 personas inscriptas.

Presencia latinoamericana

Durante cinco jornadas de exposiciones en formato stream, con transmisiones en vivo o en diferido, el objetivo es compartir ideas y aportes en la temática.

Las exposiciones estarán a cargo de especialistas de Argentina, España, Uruguay, Perú, México y Colombia. Mientras que entre los inscriptos además de argentinos hay de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Ediciones anteriores

Los encuentros web se originaron como una propuesta del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Policía del Chaco, con impulso del mediador Daniel Martínez Zampa.

El abogado aseguró a NORTE que en ediciones anteriores participaron más de 8.000 personas tanto de provincias argentinas como de otras naciones de habla hispana.

Zampa además destaca que las transmisiones se fueron constituyendo en una forma de intercambio entre participantes y expositores argentinos y extranjeros.

La organización está a cargo del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Policía del Chaco y el Centro de Estudios Judiciales de la provincia.

María Evangelina Trebollé (UBA) y Daniel Martínez Zampa. Crédito: archivo

Avales institucionales 

Las actividades cuentan con auspicio de la Asociación Internacional de Agentes y Mediadores de Proximidad (Mediapoli), de la web Todo Sobre Mediación y la Fundación Instituto de Mediación.

Cuentan con declaraciones de interés por la Facultad de Derecho (UNNE), el Ministerio de Seguridad de Catamarca y la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos del Ministerio Público Fiscal de Chubut.

El congreso internacional sobre mediación policial y policía de proximidad fue reconocido como actividad de formación continua para mediadores por varias instituciones dedicadas a la especialidad.

La actividad tiene aval de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y el Centro Judicial de Mediación de la provincia de Tucumán.

Entre las entidades judiciales se destacan los respaldos del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de San Luis y la Dirección de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Neuquén.

El presidente del STJ Víctor del Río es uno de los expositores en la apertura.

Apertura y programa  

El congreso sobre mediación está destinado a mediadores, policías de todas las jerarquías (incluidos de entidades nacionales e internacionales), personal del Ministerio de Seguridad y público en general interesado en la temática.

Los objetivos principales son conocer particularidades de la mediación policial, evaluar aportes en el trabajo cotidiano, analizar avances, dificultades y desafíos en la región y el país; conocer experiencias que se estén realizando; así como reflexionar sobre cuánto es posible construir en la convivencia ciudadana.

En la apertura de este lunes 27 de mayo se espera que participen representantes de la Dirección Nacional de Mediación, el Superior Tribunal de Justicia y el Centro de Mediación del Chaco y autoridades del Ejecutivo provincial.

El primer panel a partir de las 17 se organiza alrededor del eje: «Avances, dificultades y desafíos de la policía de proximidad» y el primer expositor es el presidente del STJ Víctor del Río, con «Enfoques restaurativos y mediación» (de 17.45 a 18.30). La siguiente ponencia se titula «Policía de proximidad», a cargo del profesor Guillermo Blanco (de 18.30 a 19.30). Mientras que en el cierre expondrá María Evangelina Trebollé (UBA), sobre Mediación policial.

Diario Norte

Deja un comentario