Cine Distendido en el Guido Miranda
En el Complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164, se presentará la obra Féminas.
Con el objetivo de brindar una experiencia cómoda y segura para personas neurodivergentes, la nueva función de Cine Distendido se llevará a cabo este sábado 2 de agosto a las 18:00 en el Complejo Cultural Guido Miranda en Colón 164. La película seleccionada para esta función es Intensa-Mente 2 y el valor de la entrada es un alimento no perecedero.
Entre las modificaciones implementadas se destacan: luces tenues, volumen reducido, libertad de movimiento dentro de la sala, y la eliminación de trailers y cortes publicitarios. Además, se permite el ingreso y egreso constante durante la proyección, creando un ambiente relajado donde no se exige silencio absoluto ni permanencia estática.
El valor de la entrada será un alimento no perecedero, reforzando el compromiso social de la iniciativa. La película seleccionada para esta primera función es Intensa-Mente 2, una propuesta que, al igual que el proyecto, invita a reflexionar sobre las emociones y la diversidad humana.
Un proyecto con historia y proyección
El Concejo Deliberante de Resistencia dio un paso histórico al aprobar la Ordenanza de Cine Distendido, una iniciativa pionera que busca garantizar el acceso igualitario a las experiencias culturales para personas neurodivergentes. Impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero, esta propuesta transforma la manera en que la comunidad disfruta del séptimo arte, priorizando la inclusión real y el respeto a la diversidad neurológica.
La ordenanza, presentada a fines del año pasado en la Comisión de Salud, fue el resultado de meses de trabajo y diálogo con familias y organizaciones que abogan por los derechos de las personas con condiciones del espectro autista o hipersensibilidad sensorial. «Queremos que Resistencia sea una ciudad que abrace la diversidad y brinde espacios donde todos puedan disfrutar sin barreras», expresaron Verón y Romero durante la celebración de la aprobación.
Esta iniciativa no es un hecho aislado. Resistencia se suma así a una tendencia global que reconoce la importancia de adaptar los espacios culturales para que sean verdaderamente accesibles. Cabe destacar que las primeras pruebas de este formato ya se realizaron con éxito en mayo pasado en las salas de CinemaCenter de los hipermercados Libertad y Carrefour, marcando un precedente en la provincia.
Hacia una ciudad más empática
«Muchas familias han tenido que renunciar al cine porque los entornos tradicionales resultan abrumadores para sus hijos e hijas. Esta ordenanza es un paso concreto hacia una sociedad que no solo escucha, sino que actúa», afirmó Verón. Por su parte, Romero destacó que el Cine Distendido no solo beneficia a personas neurodivergentes, sino que también educa a la comunidad en general sobre la importancia de la inclusión.
Con esta medida, Resistencia reafirma su compromiso con la construcción de una cultura accesible, donde el disfrute del arte y el entretenimiento sea un derecho ejercido por todos, sin excepciones. Las próximas funciones se anunciarán en los canales oficiales del municipio, con la expectativa de expandir este formato a otras expresiones artísticas y espacios públicos.

