Barranqueras celebra su 66° Aniversario de Autonomía Municipal
Barranqueras, 29 de julio de 2025 – Con profundo orgullo y sentido de pertenencia, la comunidad de Barranqueras conmemora este 29 de julio el 66° aniversario de su autonomía municipal, establecida por la Ley Provincial N.º 236 sancionada y promulgada el 29 de julio de 1959.
Su historia: ya en 1892 los vecinos del lugar peticionaron la creación de un ente municipal autónomo. Esta solicitud fue denegada en virtud de una ley que exigía que los municipios debían contar con mínimamente 20 km de lado, algo imposible para Barranqueras por tener el río de un lado y Resistencia del otro. Así fue como recién en 1959, con ley provincial Nº 236 se pudo crear el municipio.
El origen del nombre «Barranqueras» aún genera controversias historiográficas. Algunos estudiosos aseguran que se debe al terreno irregular de su costa, que en varios sitios ha dado lugar a elevaciones que, al ser desgastadas por las aguas, provocaron la formación de «barrancas». La zona de Barranqueras fue en un principio pensada para la fundación de Resistencia como ciudad-puerto, sin embargo, los terrenos bajos y anegables, más lo pobre de la tierra para la práctica de la agricultura, forzaron a fundar Resistencia unos kilómetros más al oeste.
El día fue elegido por la creación, allá por 1906, de instituciones relevantes para la ciudad como el primer juzgado de Paz y el Registro Civil, y luego la apertura del Mercado Central. En concordancia se estableció feriado educativo para las instituciones escolares.
Este hecho histórico marcó un hito fundamental para la ciudad, al separarse administrativa y políticamente del municipio de Resistencia, dando lugar al nacimiento de una gestión local con identidad propia.
A lo largo de estas más de seis décadas, Barranqueras ha transitado un camino de crecimiento, desafíos y transformación, consolidándose como un enclave estratégico para el desarrollo portuario, industrial y cultural de la provincia del Chaco.
¡Feliz 66° aniversario, Barranqueras querida!
