Balance de la gira presidencial. Destacan los apoyos alcanzados y hay expectativa por avances con la deuda
La gira oficial del presidente Alberto Fernández por Europa generó un clima de entusiasmo en la Casa Rosada por los apoyos cosechados a la posición argentina en la renegociación de la deuda con los organismos multilaterales de crédito, un balance que despierta expectativas sobre posibles próximos anuncios en la materia.
El jefe de Estado volverá en las próximas horas de Europa con espaldarazos públicos y explícitos de los mandatarios de Portugal, Francia, Italia y España; a los que se suma la declaración de la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, diciendo haber «tomado nota» del pedido argentino para «reformar la política de sobrecargos» del organismo. «El Presidente fue con el ministro (de Economía) Martín Guzmán con la idea de comenzar a cerrar un problema estructural del país. Un problema heredado. Y los apoyos fueron muy significativos», señalaron fuentes del Gobierno nacional.
Las fuentes se referían a las negociaciones que mantiene Argentina, a través de Guzmán, con el organismo multilateral de crédito para refinanciar los vencimientos de deuda, que de no hacerlo comenzarían a pagarse este mes y concluirían en 2024, sobre la base de una deuda de 44.000 millones de dólares tomada por la gestión de Juntos por el Cambio. Pero, además, Argentina también tiene deuda tomada con el Club de París por 2.400 millones de dólares, de la que en mayo entró a correr el vencimiento.