Asistencia telefónicas 102 y 108

0

Con la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, este viernes el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Pía Chiacchio Cavana, presentaron el programa provincial Más Inclusión, que busca ampliar el sistema de protección social y atender a las poblaciones más vulnerables. 

Además supervisaron las refacciones de las oficinas donde funcionan las líneas telefónicas 102, destinada al abordaje de las violencias en las infancias y adolescencias, y la línea 108, para la atención, asesoramiento y protección de personas adultas. Operan en toda la provincia y mensualmente recepcionan un promedio de 2.500 llamadas, las que son derivadas al equipo interdisciplinario para la atención, acompañamiento y seguimiento de situaciones de vulneración de derechos.

Ambos equipos de trabajo están compuestos por profesionales del derecho, psicólogos, psicólogos sociales, trabajadoras sociales, técnicos en niñez, adolescencia y familia, trabajadores administrativos y choferes, que garantizan la intervención y acceso a los barrios populares para asistir al domicilio desde el cual proviene la situación denunciada. “Se trata de tener sensibilidad, por eso quiero solo agradecer a este equipo sensible, calificado y comprometido de corazón, que se pone en el lugar del otro y trabaja con menos burocracia”, dijo el gobernador.

Arroyo contó que el 56% de los menores de 14 años en la Argentina vive en la pobreza. “Allí es donde tenemos el desafío, y en ese sentido las líneas 102 y 108, son un sistema integrado para articular, para dar oportunidades, para fortalecer a las familias y atender a las personas mayores”, destacó.

“Voy a contar en el resto del país y en el Consejo Federal de Ministros y de Desarrollo Social del país sobre el funcionamiento de estas líneas porque entiendo que es lo que hay que hacer: integrar, articular y dar oportunidades”, sostuvo, y concluyó: “entré a ver una línea telefónica pero me voy con un gran programa y un sistema de integración verdadero”.

Deja un comentario