Álvarez: “El Centro Único de Monitoreo es un complemento a la actividad que tiene la Policía del Chaco”
El funcionario comentó que se trata de un trabajo entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, en conjunto con la Policía del Chaco y las empresas SISE y ECOM Chaco S.A.
“Contamos con tres anillos de seguridad, con 260 cámaras que están reportando las 24 horas”, dijo Álvarez y comentó que en una segunda etapa, se incluirán 200 cámaras más. El Centro, que trabaja las 24 horas, cuenta con 14 operarios y operarias que vigilan y que junto a las analíticas del sistema, reportan al 911 cuando es necesario.
En este sentido, Álvarez sostuvo que “el Centro Único de Monitoreo es un complemento a la actividad que tiene la Policía del Chaco”.
“Cuando empezamos la gestión, en 2019, contábamos con cerca de 20 cámaras funcionando en toda la provincia y hoy tenemos 260 en distintas localidades”, relató el funcionario y añadió que la seguridad “es un eje que traza el gobernador Capitanich, profesionalizando al personal e invirtiendo en tecnología y equipamiento”.
El trabaja en red con el Servicio 911, cuando el personal que examina las imágenes advierte una actividad sospechosa, da aviso a la comisaría más cercana o al móvil policial que se encuentre patrullando la zona.
Asimismo, el centro recibe material de las paradas seguras instaladas para el Sistema de Transporte del Área Metropolitana (SITAM), donde se colocaron botones de pánico, dos cámaras de seguridad e intercomunicadores para brindar más protección a los usuarios y las usuarias.
Fotos Daniel Robledo