47° Aniversario de la Quiniela Oficial
El directo de Quiniela, Arístides Alegre, rememoró los inicios del juego y valoró el aporte de la comunidad que permitió su crecimiento e institucionalización. «Este es un juego de la gente que luego el Estado institucionalizó para que las regalías que genera sean de todos», consideró. Preparan el 10° aniversario de La Poceada para el 29 de enero.
Se cumplen hoy los primeros 47 años del primer sorteo de la Quiniela Oficial chaqueña. El jefe de área de Lotería Chaqueña, Arístides Alegre, agradeció la confianza de la comunidad en un juego que fue creciendo y afirmándose entre los preferidos de los chaqueños con el correr del tiempo. El primer sorteo, realizado el 25 de enero de 1974, a las 13, favoreció al número 014, a la cabeza. Por aquel entonces, se jugaba a las dos cifras, cuando la quiniela no era oficial, pero desde el primer extracto los números favorecidos fueron de tres cifras.
La Chaqueña es relativamente joven si se la compara con la quiniela rosarina, por caso, que comenzó a funcionar hace casi un siglo, en el año 1921. «Es muy importante tener en cuenta que esto es un juego de la gente, que se hizo popular y luego fue normalizado por los Estados, para que hoy pueda dar tan buenos resultados y alegría para muchos apostadores», reflexionó.
A poco menos de 50 años de sorteos ininterrumpidos, los números que se han instalado como preferidos son el 47, el 48 y el 32, entre otros; con los que muchas veces «saltó la banca». «En el inicio, la quiniela sólo hacía un sorteo diario y las apuestas se recibieron en 33 agencias habilitadas en ese momento», rememoró Alegre.
Un poco de historia
En un principio, las apuestas de la Quiniela eran registradas a través de tarjetas-boletas, que contaban con cuatro ejemplares cada una. En 1981 comenzó a implementarse el sistema de tarjetas perforadas, para cinco años después pasar a los cupones ópticos. En 1996, finalmente, se pusieron en funcionamiento las terminales online (Agencias) y las offline (Subagencias).
Un verdadero hito para la Quiniela Chaqueña fue la creación de la Sala de Sorteos “Vicente Amores”, inaugurada el 22 de junio de 2009 por el entonces presidente del organismo Juan Manuel Pedrini, durante el primer mandato del gobernador Jorge Capitanich. Un año antes, más precisamente en abril de 2008, se había implementado el juego de La Primera. Además, el 17 de octubre de 2009 comenzó a implementarse el sorteo de la Vespertina durante los sábados.
Pero si de éxito de comercial se habla, hay que destacar a la Quiniela Poceada Chaqueña, un subproducto que salió a la calle el 29 de enero de 2011 y que rápidamente se convirtió en un suceso en toda la provincia. El 25 de enero de 2019, Lotería Chaqueña volvió a ponerse a la vanguardia en el mercado lúdico con la salida de La Previa, el primer de sorteo del día de la Quiniela, a las 9,30.
Más festejos
El director de la Quiniela aseguró que «es una gran alegría seguir distribuyendo premios durante todo el año, sostenida en una recaudación que, en 2020, alcanzó los 4046 millones de pesos». «Esto no refleja más que la confianza de la gente, que depositó sus esperanzas en este juego y en la Lotería Provincial a la que consideran una entidad muy seria», analizó.
En este camino llegará el próximo 29 de enero, el 10° aniversario de La Poceada, un juego que creció a la par de la quiniela y que en el Chaco fue adoptado rápidamente, lo que le permitió crecer exponencialmente. «Esta es la única provincia donde esta modalidad es tan importante cuando se analiza el nivel de juego, lo que permite entregar premios que, en su gran mayoría, superan el millón de pesos», aseguró Alegre.
Depor Bingo
Por su parte, el gerente Comercial de Lotería Chaqueña, Antonio Speso, instó a participar del nuevo DeporBingo cuyos cartones se venden en los clubes, que se quedan con el 80% del valor al premio. El cartón tiene un valor de 300 pesos, los premios, el extracto y todos los gastos corren por la entidad de juego. Las instituciones que quieran vender los cartones, deben acercarse a Güemes 46, a la Dirección de Juegos Especiales; mientras que para la gente del interior están disponibles en hotel Gualok.
El primer sorteo el premio será de 100.000 pesos; el segundo tendrá 200.000 pesos de premio; el tercero, 300.000, en el cuarto, 400.000 y en el último una Toyota Hilux. El cartón cuenta con un ticket en el que figura el club vendedor que servirá para participar en el sorteo por pelotas, camisetas y otros bienes para las instituciones.