Censo 2022: Marco Lavagna aclaró que pasará con el número del DNI
                El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna,
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos anunció el lanzamiento del Censo Digital 2022. «El operativo nos permite volver a conocernos o, como decimos a través del eslogan, reconocernos», afirmó.
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, encabezó el lanzamiento del Censo 2022 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. En el acto inaugural, el funcionario destacó que el operativo permitirá tomar “la foto precisa y exacta” del país y aclaró que el número de DNI «no queda registrado en ningún lado», que sólo se debe reflejar en la modalidad virtual para validación del dato.
El funcionario también sostuvo que para «despejar dudas» se abrió una línea telefónica especial gratuita 0800 345 2022, que estará disponible de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.
Asimismo, el director del Indec indicó que el 18 de mayo, cuando se realice el relevamiento tradicional, los censistas estarán identificados con una pechera, tendrán una tarjeta identificatoria con un número de teléfono y un código QR para que se pueda verificar su condición durante las visitas que realicen a las viviendas.
«Tomamos todas las medidas de seguridad posible para darle tranquilidad a la población», aseveró Lavagna, al referirse tanto a la seguridad de la información que se vuelque en la modalidad virtual como también para recibir a los censistas en las casas.
En ese marco, por ejemplo, aclaró que el número de DNI «no queda registrado en ningún lado», que sólo se debe reflejar en la modalidad virtual para validación del dato. No obstante, Lavagna sostuvo que los habitantes que tengan dudas o temores de completar el censo de forma digital pueden optar por esperar al 18 de mayo cuando se realizará el operativo presencial.
La nueva herramienta tecnológica, desarrollada por el INDEC, comenzó a funcionar este miércoles y estará habilitada hasta las 8 del miércoles 18 de mayo, el Día del Censo, que será feriado nacional. Ese día, quienes completaron el Censo digital, solo van a tener que mostrar el código de completamiento del operativo a la persona censista. Y quienes no lo hayan realizado, deberán responder la entrevista presencial.
Asimismo, Lavagna señaló que el objetivo que tienen los censos “es poder ir a todas las viviendas y llegar a cada rincón de la Argentina” porque representa “una foto precisa y exacta de cómo estamos”. “Este operativo nos permite volver a conocernos o, como decimos a través del eslogan del Censo, reconocernos”, concluyó el director del organismo estadístico.
Cómo realizar el Censo Digital 2022
Las personas que prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital desde cualquier computadora, tableta o celular con acceso a internet. Para ello, deberán ingresar a https://censo.gob.ar y seleccionar el botón “Censo digital”, ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
Primero, se deberá generar un código único de vivienda que permite acceder al cuestionario digital pararesponder las preguntas por todas las personas que conforman el hogar. Al finalizar, se otorgará un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que será solicitado por los censistas que visiten cada vivienda del país durante el 18 de mayo. Quienes no hayan completado el Censo digital, tendrán que hacer la entrevista presencial.
Fuente: Ámbito
